
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
Destaca la participación femenina en el trabajo del campo y cómo ellas abrazan su proyecto productivo “Crecer en la Adversidad”.
SOCIEDAD16/10/2020
Alex Sanciprián

Oaxaca.- El doctor Raul Nieto Ángel, fitotecnista especialista en podas de árboles frutales egresado de Chapingo, encuentra su razón de ser igual en el aula universitaria que a ras de tierra, en el campo, rodeado de jóvenes, hombres y mujeres de diversa edad que tienen la voluntad de forjar su destino y transformar su entorno social.

Ahora, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, destaca el Proyecto "Crecer en la Adversidad" que se involucra se en la atención y capacitación a esas personas que habitan en el medio de comunidades indígenas con altos índices de rezago social, fundamentalmente en estos tiempos de pandemia, además de que no pocas mujeres, históricamente, se han enfrentado a batallas específicas en su vida diaria.

“Ahora con la pandemia que se vive que se vive, las necesidades de abasto para la alimentación básica, agua potable, salud y medicamentos se ven mermadas, por lo que el riesgo de rezago y abandono es más latente.
“Con esta reflexión, y como precursor de acciones de tareas en la agrupación “Mente y Tierra Fértil”, como Asociación Civil, nos sumamos a los esfuerzos de Organizaciones Civiles e instancias de Gobierno, a impulsar Programas que coadyuven al cuidado de sus hijos, a su educación e impulsar el trabajo productivo y remunerado”.

El doctor Raúl Nieto destaca que su proyecto productivo “Crecer en la Adversidad" ya está contribuyendo y apoyando a Mujeres Rurales Mixtecas (oaxaqueñas y poblanas), de la Sierra Norte de Oaxaca, Istmo y Sierra Sur, en el tema de capacitación y seguimiento en frutales con mayor adaptación a las condiciones climáticas y de suelo de la región.
“Felicidades a todas las Mujeres Rurales de México y Latinoamericanas que han logrado resistir las presiones de un mercado globalizado y el abandono de nuestros gobiernos. Con estas palabras y acciones deseo seguir honrando a mis abuelas, a mi madre, a mis tías y paisanas Mixtecas, en cuya lucha se sustenta la verdadera fuerza que mueve a México”.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?