
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.
Destaca la participación femenina en el trabajo del campo y cómo ellas abrazan su proyecto productivo “Crecer en la Adversidad”.
SOCIEDAD16/10/2020
Alex Sanciprián

Oaxaca.- El doctor Raul Nieto Ángel, fitotecnista especialista en podas de árboles frutales egresado de Chapingo, encuentra su razón de ser igual en el aula universitaria que a ras de tierra, en el campo, rodeado de jóvenes, hombres y mujeres de diversa edad que tienen la voluntad de forjar su destino y transformar su entorno social.

Ahora, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, destaca el Proyecto "Crecer en la Adversidad" que se involucra se en la atención y capacitación a esas personas que habitan en el medio de comunidades indígenas con altos índices de rezago social, fundamentalmente en estos tiempos de pandemia, además de que no pocas mujeres, históricamente, se han enfrentado a batallas específicas en su vida diaria.

“Ahora con la pandemia que se vive que se vive, las necesidades de abasto para la alimentación básica, agua potable, salud y medicamentos se ven mermadas, por lo que el riesgo de rezago y abandono es más latente.
“Con esta reflexión, y como precursor de acciones de tareas en la agrupación “Mente y Tierra Fértil”, como Asociación Civil, nos sumamos a los esfuerzos de Organizaciones Civiles e instancias de Gobierno, a impulsar Programas que coadyuven al cuidado de sus hijos, a su educación e impulsar el trabajo productivo y remunerado”.

El doctor Raúl Nieto destaca que su proyecto productivo “Crecer en la Adversidad" ya está contribuyendo y apoyando a Mujeres Rurales Mixtecas (oaxaqueñas y poblanas), de la Sierra Norte de Oaxaca, Istmo y Sierra Sur, en el tema de capacitación y seguimiento en frutales con mayor adaptación a las condiciones climáticas y de suelo de la región.
“Felicidades a todas las Mujeres Rurales de México y Latinoamericanas que han logrado resistir las presiones de un mercado globalizado y el abandono de nuestros gobiernos. Con estas palabras y acciones deseo seguir honrando a mis abuelas, a mi madre, a mis tías y paisanas Mixtecas, en cuya lucha se sustenta la verdadera fuerza que mueve a México”.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.