En las mujeres reside la fuerza que mueve al campo, Raúl Nieto

Destaca la participación femenina en el trabajo del campo y cómo ellas abrazan su proyecto productivo “Crecer en la Adversidad”.

SOCIEDAD16/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
418C6355-F680-4535-9D91-9BFD7E9103CD

Oaxaca.- El doctor Raul Nieto Ángel, fitotecnista especialista en podas de árboles frutales egresado de Chapingo, encuentra su razón de ser igual en el aula universitaria que a ras de tierra, en el campo, rodeado de jóvenes, hombres y mujeres de diversa edad que tienen la voluntad de forjar su destino y transformar su entorno social.

6F2D20AC-9BEE-49A4-825A-1548B6514AB7

Ahora, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, destaca el Proyecto "Crecer en la Adversidad" que se involucra se en la atención y capacitación a esas personas que habitan en el medio de comunidades indígenas con altos índices de rezago social, fundamentalmente en estos tiempos de pandemia, además de que no pocas mujeres, históricamente, se han enfrentado a batallas específicas en su vida diaria.

A4A1F89C-362D-4BC8-99F7-4D325C6BC349

“Ahora con la pandemia que se vive que se vive, las necesidades de abasto para la alimentación básica, agua potable, salud y medicamentos se ven mermadas, por lo que el riesgo de rezago y abandono es más latente. 

“Con esta reflexión, y como precursor de acciones de tareas en la agrupación “Mente y Tierra Fértil”, como Asociación Civil, nos sumamos a los esfuerzos de Organizaciones Civiles e instancias de Gobierno, a impulsar Programas que coadyuven al cuidado de sus hijos, a su educación e impulsar el trabajo productivo y remunerado”.

D365F8AC-4C58-4997-9B9F-DEF174EF566E

El doctor Raúl Nieto destaca que su proyecto productivo “Crecer en la Adversidad" ya está contribuyendo y apoyando a Mujeres Rurales Mixtecas (oaxaqueñas y poblanas), de la Sierra Norte de Oaxaca, Istmo y Sierra Sur, en el tema de capacitación y seguimiento en frutales con mayor adaptación a las condiciones climáticas y de suelo de la región.  

“Felicidades a todas las Mujeres Rurales de México y Latinoamericanas que han logrado resistir las presiones de un mercado globalizado y el abandono de nuestros gobiernos. Con estas palabras y acciones deseo seguir  honrando a mis abuelas, a mi madre, a mis tías y paisanas Mixtecas, en cuya lucha se sustenta la verdadera fuerza que mueve a México”.  

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".