
* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.
· Se coadyuvará con la FGJEM en la búsqueda y localización de personas extraviadas. · Se trabajará de manera coordinada con los municipios de la región de Texcoco de acuerdo con el Convenio de Alianza inter municipal de Seguridad Pública.
SOCIEDAD20/10/2020
Alex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- En materia de Seguridad Pública la actual administración municipal trabaja sobre programas y resultados verificables.

De tal manera, la administración que encabeza la alcaldesa Sandra Luz Falcón Venegas recién activó el programa Alerta Regional de Personas Desaparecidas, con la finalidad de participar en la búsqueda y localización de personas, extraviadas, desaparecidas o ausentes en Texcoco y municipios vecinos.
Tanto el Presidente Municipal, Sandra Luz Falcón, como el Director de Seguridad Pública, Alfonso Valtierra Guzmán, presentaron ante los medios de comunicación social este programa que impactará en la región de acuerdo con el convenio de Alianza intermunicipal de Seguridad Pública suscritos por los gobiernos municipales de la zona.
“Este anteproyecto propone lineamientos que se basan en la experiencia de los elementos de seguridad pública municipal en la búsqueda y localización de personas desaparecidas y extraviadas y tiene como principal objetivo coadyuvar con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en la búsqueda y localización de dichas personas”, señaló Alfonso Valtierra.

Precisó que la búsqueda se realizará sin anteponer prejuicios y valores personales o cualquier otro acto de discriminación que pueda impedir u obstaculizar la búsqueda de la persona desaparecida o extraviada.
Sandra Luz Falcón, por su parte, dio a conocer el número telefónico para reportar a personas extraviadas que es el 595 1 123 666, “en donde a partir del registro de la llamada, la policías municipal de Texcoco plantea establecer contacto con los familiares y amigos, para luego difundirlo entre los medios de comunicación locales (redes sociales, radio, tv y telefonía) y la policía de los municipios que son parte del convenio “Alianza Intermunicipal de Seguridad Pública”.
Por parte del Gobierno de Texcoco participan las Direcciones de Seguridad Pública y Movilidad, Protección Civil, Sistema Municipal del DIF Texcoco, Comisión Municipal de Derechos Humanos, municipios suscritos al convenio entre los que están San Salvador Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, y Tezoyuca.
 
Para la activación de la alerta se deberá considerar que la persona extraviada o desaparecida dentro del territorio o región de Texcoco se encuentre en inminente riesgo (donde se advierta la comisión de algún delito), que exista información sobre la persona desaparecida, así como del tiempo y circunstancias tales como vestimenta, señas particulares, padecimientos, discapacidades, personas y vehículos involucrados, entre otros.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Cerca de 20 mil empresas y negocios estarán ofreciendo promociones y descuentos a las y los mexiquenses. • Para apoyar el consumo de productos nacionales, en esta edición se integrará el sello “Hecho en México”.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.