Plantean nueva Ley de Educación en Edomex

• Especialistas, docentes y sindicatos, diputadas y diputados han colaborado en la construcción de la iniciativa de ley: Benigno Martínez. • Señala que la promoción laboral de los maestros no dependerá de prácticas de alineación con algún gobierno o partido político.

POLÍTICA28/10/2020 Redacción VyJ

Con el propósito de hacer realidad la nueva escuela mexicana en el Estado de México, en beneficio de 4.8 millones de estudiantes, el diputado Benigno Martínez García, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LX Legislatura, propuso expedir la Ley de Educación del Estado de México como un ordenamiento legal acorde a las actuales necesidades y exigencias de la población.

Se trata, explicó Benigno Martínez, de una nueva ley que vincule a los estudiantes con el ámbito laboral, que ofrezca las mismas oportunidades de recibir educación al hijo del obrero, del campesino, del asalariado o del más acaudalado, y que dé claridad sobre los derechos y obligaciones de cada uno de los actores del ámbito educativo, con el propósito de eliminar la brecha de desigualdad en el sector educativo, generando un piso mínimo de igualdad y acceso a la educación.

“Hoy en la LX Legislatura del Estado de México creemos que es el tiempo de que pasemos de la lucha por los derechos a la escolarización y la educación a la oferta de oportunidades diferenciadas, pues plantear iguales oportunidades para todos en un mundo de desiguales es abonar a la desigualdad y la segregación”, expresó desde tribuna.

El legislador destacó que para la elaboración de esta iniciativa se ha contado con la participación de especialistas, docentes y sindicatos, además de aportaciones de diputadas y diputados de distintas fracciones parlamentarias que han colaborado al propósito de asumir la responsabilidad política e histórica de apoyar el crecimiento y desarrollo educativo de la niñez y la juventud, así como la seguridad del docente y de toda la población.

Recordó que se logró plasmar en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el derecho de acceder a instituciones educativas que otorguen un servicio de excelencia, con equidad para todas y todos, en todas las edades y en todos los lugares.

La nueva ley establece que la evaluación del sistema educativo nacional que realizaba el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ahora sea permanentemente mediante trabajos de investigación educativa básica y aplicada por parte del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México y de las escuelas normales de la entidad.

Además, las escuelas normales y los centros de maestros deberán fortalecer su estructura física, equipamiento y personal, para cumplir la tarea permanente de atender las necesidades de formación del magisterio, y lo cuadros administrativos de las escuelas normales se deberán renovar para abrir espacios permanentes para la innovación y transformación institucional.

La formación profesional y en servicio de los maestros, así como su promoción laboral, responderán únicamente a lo establecido en la normatividad aplicable, y no dependerán de prácticas históricas de alineación con algún gobierno o partido político, además de que los docentes ante grupo de las escuelas mexiquenses de nivel básico y medio superior dedicarán el 80% de la jornada laboral a actividades pedagógicas.

Puntualiza que se requiere invertir en educación especial y que se atienda a toda la población indígena mexiquense, equivalente al 6.5% de habitantes, con una oferta educativa y formativa que sea de excelencia, pertinente y equitativa, e incluya todos los niveles.

La iniciativa fue enviada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para su dictamen.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.