
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
Refrenda Secretaría de la Mujer compromiso de impulsar acciones a favor del cuidado de la integridad de las mujeres, niñas y adolescentes.
SOCIEDAD04/11/2020 Redacción VJ

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer, y el municipio de Tecámac firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de emprender acciones a favor de las mujeres del municipio.
Durante la firma del convenio, la titular de la Secretaría, María Isabel Sánchez Holguín, resaltó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha instruido tener una cercanía permanente con las y los alcaldes del estado, ya que para poder alcanzar resultados y superar los retos que se tienen principalmente con las mujeres, se necesita vincular acciones con los tres niveles de gobierno.
Refirió que con la firma de este convenio se comienza a trabajar desde diferentes rubros, para ofrecer a las mujeres alternativas dignas de vida, empoderamiento y hacer posible la mejora integral para ellas y sus familias.
En el encuentro, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Desarrollo Comunitario, así como las oficinas administrativas del DIF municipal, cuyo objetivo es que las mujeres reciban en espacios dignos e integrales, atención psicológica, jurídica, médica e incluso pueden desarrollar actividades como repostería, computación y activación física.
Mariela Gutiérrez Escalante, Presidenta municipal de Tecámac, celebró la firma de este convenio, el cual, dijo, permitirá trabajar en conjunto con los diferentes órdenes de gobierno, comentó que además en el municipio se han emprendido diversas acciones en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y mujeres, entre estos, la recuperación de espacios públicos y vialidades, lo que abona en su protección.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.