
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
Alcalde de Neza y la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Edomex dan el banderazo de salida al Buen Fin en este municipio
SOCIEDAD10/11/2020 Redacción VJ

Todas las acciones, iniciativas y programas que ayuden a la reactivación económica de Nezahualcóyotl como el Buen Fin, son bienvenidas, pues nuestros comerciantes requieren de este tipo de apoyos por la situación que se está viviendo con motivo de la pandemia por el COVID-19, desde luego cuidando las medidas de salud preventivas para evitar aglomeraciones y en consecuencia más contagios que a la fecha suman 9610 casos positivos acumulados en este municipio, así lo manifestó el alcalde de Neza, Juan Hugo de la Rosa García.
Nezahualcóyotl se ha colocado como uno de los 10 municipios que más aportan al Producto Interno Bruto del Estado de México y es una de las más ciudades más importantes de la entidad, por ello, desde el inicio de la pandemia se tomaron medidas para estimular la actividad económica del municipio, particularmente proteger al micro y pequeño comercio, que constituye más del 90 por ciento de las unidades económicas municipales.
Se hizo el llamado a favorecer la compra en línea, así como mantener las medidas de protección, pues no pueden frenarse las actividades de El Buen Fin ya que los comercios y establecimientos participantes también generan el 76 por ciento de los empleos en el municipio.
Durante el Buen Fin, que este año se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre, las autoridades gubernamentales y los empresarios trabajarán de manera coordinada para reactivar la economía bajo las adversas condiciones que ha impuesto la pandemia de COVID-19, garantizando con ello el cuidado de la salud de los consumidores, por lo que, ahora los compradores podrán elegir entre una mayor cantidad de ofertas digitales o bien asistir presencialmente a los comercios con la seguridad de que se respetarán las medidas higiénico sanitarias decretadas en los negocios establecidos.
En el Estado de México el 10 por ciento de las 760 mil unidades económicas que existen están teniendo dificultades para reabrir sus actividades comerciales, de las cuales un gran porcentaje espera ya no obtener ganancias sino estabilizar sus ingresos y evitar pérdidas por medio de El Buen Fin.
El gobierno municipal de Nezahualcóyotl lanzó en abril pasado una plataforma digital para difundir los servicios que ofrecen más de 10 mil comercios –tales como restaurantes, cocinas económicas, fondas y pequeños negocios de giro similar– que ofrecen entregas a domicilio o para llevar, puso en marcha campañas de difusión para que la población compre en los comercios próximos a su la colonia, se inició el programa integral para la protección del empleo y la reactivación económica con un plan de empleo temporal y el otorgamiento de 2 mil de créditos para las micro y pequeñas unidades económicas de 5 a 10 mil pesos, la creación de cooperativas de servicios de entrega a domicilio, así como la realización de las Ferias Virtuales del Pan, Tamal, Pan y Dulce Sabor de Neza, en las que han podido participar de manera virtual más de 2 millones de personas.
Nezahualcóyotl, hasta la semana anterior, ha registrado un promedio de 43 casos de COVID-19 diarios y 3 defunciones por día, por lo que se establecerán estrategias de supervisión y vigilancia de las medidas higiénico sanitarias en todos los puntos comerciales del municipio, así como operativos policiales para reforzar la seguridad en toda la ciudad.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.