
AMLO celebra inicio del Nuevo Modelo Laboral
Es un cambio estructural que pone en práctica la democracia y la justicia, afirma
SOCIEDAD18/11/2020



El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación de
la primera etapa del Nuevo Modelo Laboral, caracterizado por la
conciliación entre trabajadores y empleadores para solucionar sus
diferencias, sin ir a juicio, con el apoyo de mediadores
profesionales, en un ambiente confidencial y seguro que privilegie el
diálogo y la búsqueda de equilibrios.
“Este acto significa poner en práctica la reforma laboral que se
aprobó el año pasado. Suele pasar, suceder, que se hacen
modificaciones en la Constitución, en las leyes, pero esos principios,
esas normas no se aplican, no se llevan a la práctica. Por eso es
importante este acto porque ya se inicia el procedimiento”, explicó.
En el Patio Central del Palacio Nacional el mandatario indicó que hoy
se hace realidad la justicia laboral con procedimientos democráticos y
con base en la justicia social, “buscando, como lo establece la
Constitución, el acuerdo, el diálogo entre las partes; el que haya
este periodo de conciliación entre los trabajadores y los empresarios,
los empleadores”.
Informó que, en caso de no alcanzar el acuerdo en 45 días, las partes
podrán acudir a tribunales del Poder Judicial, en los que se resolverá
la controversia a través de un juicio oral en presencia de un juez con
procedimientos cortos, eficientes y modernos.
“Esto es un cambio también profundo, estructural, porque la justicia
laboral va a depender del Poder Judicial, ya no es solo la
participación del sector obrero, del sector empresarial y del
Ejecutivo, que a veces era el poder de los poderes. Ahora es un
tribunal independiente del Poder Judicial; esto fortalece la división,
el equilibrio entre los poderes”, enfatizó.
A partir de este día, el Centro Federal de Conciliación y Registro
Laboral, los Centros Estatales de Conciliación y los Tribunales
Laborales federales y locales inician sus operaciones. Los Centros de
Conciliación comenzarán a recibir asuntos en materia individual y
colectiva.
Las Juntas de Conciliación y Arbitraje cerrarán sus puertas en los
estados de la primera etapa y se dedicarán a concluir los asuntos
pendientes.
El jefe del Ejecutivo precisó que la reforma favorecerá la democracia
laboral: que los trabajadores elijan libremente a sus representantes y
aprueben sus condiciones de trabajo a través del voto personal, libre,
directo y secreto, sin imposiciones.
Esta reforma, dijo, además de coincidir con los ideales de
transformación del gobierno que encabeza, responde a la petición que
hicieron Canadá y Estados Unidos durante la firma del Tratado de Libre
Comercio (T-MEC) para que México consolide una verdadera justicia
laboral.
El presidente agradeció a los integrantes del Poder Legislativo que
posibilitaron en la reforma laboral; a los servidores públicos y
jueces, que participarán en la aplicación del marco legal, así como a
los dirigentes obreros y empresarios con los que se logró el consenso.
Precisó que Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, San Luis
Potosí, Tabasco, Zacatecas e Hidalgo formarán parte de la primera
etapa de implementación del Nuevo Modelo Laboral.
“Poco a poco vamos a cubrir todo el país. Se va a aplicar la reforma
en todo México y vamos a dejar las bases para una relación nueva en
esta materia de justicia laboral. Es todo un acontecimiento el que se
esté llevando a la práctica esta reforma”, apuntó.
De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a
través del Nuevo Modelo Laboral las y los trabajadores recuperarán la
libertad de decidir y participarán en la negociación de sus contratos
colectivos.
Se termina con la votación a mano alzada a través de delegados y se
rescata la negociación colectiva como el corazón de las relaciones
laborales; se eliminan los contratos de protección firmados sin su
consentimiento y se protege la libertad de cada trabajador para
decidir si pertenece o no a un sindicato, o de constituir uno nuevo.
Se termina con la extorsión de falsos líderes y con los llamados
sindicatos blancos donde ningún trabajador conoce a sus representantes.
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde
Luján, sostuvo que “estos cambios consolidan la visión del proyecto
de nación de garantizar la democracia en todos sus ámbitos. Muestra el
compromiso firme y asumido frente a nuestros socios comerciales,
Estados Unidos y Canadá, plasmados en el T-MEC, y da respuesta a una
deuda histórica”.
“En México queremos construir un mercado laboral que garantice el
respeto de los derechos individuales y colectivos y estimule el
diálogo social y productivo como la vía idónea para alcanzar
equilibrios porque sabemos que esto generará mayor certidumbre y
estabilidad en las empresas y también va a traer más pero sobre todo
mejores inversiones, generando a su vez empleos de mayor calidad,
mejores salarios y mejores prestaciones”, agregó.
Asistieron al evento la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez
Cordero; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea; el presidente de la Mesa Directiva de
la Cámara de Senadores, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar; los
gobernadores de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López; de
Campeche, Carlos Miguel Aysa González; de Durango, José Rosas
Aispuro Torres; del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza y de
Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, e integrantes del Gabinete Legal
y Ampliado.


• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.

Preside Gobernadora Delfina Gómez ceremonia conmemorativa por el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.

* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.

Texcoco agradece a la gobernadora apoyos a la ciudadanía del pueblo que la vio nacer
• "A lo largo de la vida va uno también construyendo y tendiendo puentes y uno de ellos fue el trabajo que realizamos aquí". • Se reconoció al sector magisterial como formadores de los ciudadanos texcocanos.

Avanza Edomex en la transformación urbana de la zona del Tren “El Insurgente” con asesoría del Banco Mundial
* La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura recibe asesoría del Banco Mundial en materia de planificación y gestión de áreas urbanas.

Celebra el 34 Aniversario del Conservatorio de Música del Edomex con conciertos y clases maestras
* Del 9 al 11 de septiembre se realizan diversas actividades; las sedes serán la Sala Felipe Villanueva, la Sala Laszlo Frater y la explanada del Comem.

Designa Gobernadora Delfina Gómez a Pablo Espinosa Márquez como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Edomex
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.

Exposición Colectiva "La Inclusión", coordinada por el maestro David León Amarillas, en el Espacio Museográfico de La Faro - Texcoco
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.

Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
