Presión social obliga a la Basílica de Guadalupe a cerrar sus puertas el próximo 12 de diciembre

En comunicado en conjunto, el Gobierno de la CDMX y autoridades eclesiásticas anunciaron la medida.

SOCIEDAD23/11/2020 Redacción Vj

En un comunicado difundido por la jefa de gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada a partir del próximo 10 de diciembre, hasta el día 13.

"Invitamos a que los festejos guadalupanos se realicen en sus parroquias o en casa", es el mensaje que envían a la feligresía católica a través del medio.

Informaron también que el gobierno de la Ciudad, realizará operativos para disuadir las peregrinaciones que arriben a la capital.

Anunciaron que se ha preparado un programa de actividades que se podrá seguir a través de la televisión abierta y por internet, este programa está disponible en www.virgendeguadalupe.org.mx.

En días pasados, la Conferencia del Episcopado Mexicano había anunciado que la Basílica permanecería abierta, pero únicamente, los fieles podrían ingresar a ver la imagen de la virgen unos momentos y salir inmediatamente, además de que no habría celebración de misas, ni se permitirían las aglomeraciones en los patios del recinto.

Sin embargo, la presión social a través de redes sociales y otros medios, exigiendo la cancelación de estos eventos para evitar mayores contagios de Covid, obligó a las autoridades de la CDMX y eclesiásticas a cambiar sus planes para ese día.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, la iglesia de San Hipólito mantuvo abierta sus puertas a pesar de la emergencia sanitaria.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.