
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
Informan que la reducción del horario aplica a partir del 14 de diciembre.
SOCIEDAD16/12/2020 Redacción VJ

La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) informó que los Centros de Verificación Vehicular de la entidad, brindarán atención con un ajuste de horario, al cierre de las 17:00 horas entre semana, y a las 15:00 horas los sábados.
Dicho ajuste se encuentra publicado en el Acuerdo por el que se Establecen Horarios de Funcionamiento de los Centros de Verificación Vehicular en el Estado de México y Talleres del Programa Integral de Reducción de Emisiones Contaminantes, y comenzará a partir del lunes 14 de diciembre de 2020, por lo que el horario en el que prestarán servicio los centros de verificación será de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y los sábados de 8:00 a 15:00 horas.
La dependencia informó que, debido a este cambio, los usuarios que ya contaban con una cita programada, a partir del 14 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas, podrán asistir cualquier otro día y hora al verificentro de su preferencia durante diciembre.
Cabe aclarar que el plazo para poder a verificar la terminación de placas 9 o 0 concluyó el pasado 23 de noviembre. Para los vehículos que portan holograma 00, cuya vigencia concluyó entre el periodo del 23 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, tienen como fecha límite hasta el 31 de diciembre del presente año para poder realizar la verificación vehicular correspondiente.
Además, los propietarios de vehículos que realizaron algún trámite relacionado con placas de circulación a partir del 23 marzo de 2020, ya sea alta, baja o cambio, tendrán hasta el 31 de diciembre de 2020 para verificar.
Por otra parte, los vehículos que cuenten con multa por verificación extemporánea pagada disponen únicamente con 30 días hábiles para efectuar y aprobar la verificación vehicular y no podrán circular hasta que el vehículo se encuentre con el holograma vigente del año 2020.
Como medida de prevención sanitaria, los usuarios pueden programar su cita a través de la página electrónica https://smahologramas.dsinet.com.mx/RegistroCitas/ llamar por teléfono y/o acudir personalmente para registrar la cita en el verificentro de su preferencia.
El directorio de Centros de Verificación puede ser consultado en https://sma.edomex.gob.mx/directorio-verificentros-talleres-pirec.
La dependencia recomienda que antes de programar una cita se consulte el inventario de hologramas con el que cuentan los centros de verificación, en el siguiente sitio https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular.
La DGPCCA hace un llamado para continuar con las medidas sanitarias de prevención dentro de los Centros de Verificación Vehicular, tales como portar el cubrebocas, mantener sana distancia, el uso de gel antibacterial, asistencia de una sola persona y seguir las indicaciones del personal.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.