
Con campaña "Limpiemos Nuestro Edomex" Gobernadora Delfina Gómez sanea Lago San Antonio
* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.
Informan que la reducción del horario aplica a partir del 14 de diciembre.
SOCIEDAD16/12/2020 Redacción VJ

La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) informó que los Centros de Verificación Vehicular de la entidad, brindarán atención con un ajuste de horario, al cierre de las 17:00 horas entre semana, y a las 15:00 horas los sábados.
Dicho ajuste se encuentra publicado en el Acuerdo por el que se Establecen Horarios de Funcionamiento de los Centros de Verificación Vehicular en el Estado de México y Talleres del Programa Integral de Reducción de Emisiones Contaminantes, y comenzará a partir del lunes 14 de diciembre de 2020, por lo que el horario en el que prestarán servicio los centros de verificación será de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, y los sábados de 8:00 a 15:00 horas.
La dependencia informó que, debido a este cambio, los usuarios que ya contaban con una cita programada, a partir del 14 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas, podrán asistir cualquier otro día y hora al verificentro de su preferencia durante diciembre.
Cabe aclarar que el plazo para poder a verificar la terminación de placas 9 o 0 concluyó el pasado 23 de noviembre. Para los vehículos que portan holograma 00, cuya vigencia concluyó entre el periodo del 23 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, tienen como fecha límite hasta el 31 de diciembre del presente año para poder realizar la verificación vehicular correspondiente.
Además, los propietarios de vehículos que realizaron algún trámite relacionado con placas de circulación a partir del 23 marzo de 2020, ya sea alta, baja o cambio, tendrán hasta el 31 de diciembre de 2020 para verificar.
Por otra parte, los vehículos que cuenten con multa por verificación extemporánea pagada disponen únicamente con 30 días hábiles para efectuar y aprobar la verificación vehicular y no podrán circular hasta que el vehículo se encuentre con el holograma vigente del año 2020.
Como medida de prevención sanitaria, los usuarios pueden programar su cita a través de la página electrónica https://smahologramas.dsinet.com.mx/RegistroCitas/ llamar por teléfono y/o acudir personalmente para registrar la cita en el verificentro de su preferencia.
El directorio de Centros de Verificación puede ser consultado en https://sma.edomex.gob.mx/directorio-verificentros-talleres-pirec.
La dependencia recomienda que antes de programar una cita se consulte el inventario de hologramas con el que cuentan los centros de verificación, en el siguiente sitio https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular.
La DGPCCA hace un llamado para continuar con las medidas sanitarias de prevención dentro de los Centros de Verificación Vehicular, tales como portar el cubrebocas, mantener sana distancia, el uso de gel antibacterial, asistencia de una sola persona y seguir las indicaciones del personal.

* Participan más de 500 servidores públicos, militares y jóvenes del servicio militar.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.

* La nueva titular del Centro Regional de Cultura Casa del Constituyente de Texcoco, Idi Flores Durán, habló con este portal de noticias. Refirió que enfrenta retos y oportunidades."Vamos a fortalecer la difusión de nuestras actividades y servicios".

* En este marco, la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), fue reconocida como una de las 500 mujeres que inspiran, al destacar su labor en el sector cultural y educativo desde la difusión de la cultura.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• Recorrerá 57 kilómetros en 75 minutos y unirá a las zonas metropolitanas de Pachuca y Valle de México con la CDMX. • Cada tren tiene capacidad para 700 pasajeros y correrá a una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora en doble vía electrificada y confinada.