Mente y Tierra Fértil A.C. consolida su razón de ser en la Mixteca

El doctor Raul Nieto Ángel, Profesor-Investigador de Chapingo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1985, fortifica el espíritu de dicha asociación civil, junto con su equipo de colaboradores.

SOCIEDAD16/12/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

San Miguel Tulancingo, Oaxaca.- El infortunio nunca es permanente en tanto exista la aspiración creciente de crecer en la adversidad.

Hubo hace unos días un encuentro de los principales integrantes de la Asociación Civil Mente y Tierra Fértil en esta localidad enclavada en el corazón de la Mixteca Oaxaqueña.

90978FE5-F974-46C4-8E94-92D80019AA6C

Fue una reunión que de igual manera se complementó con un recorrido en los puntos donde el doctor Raul Nieto Ángel, destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, ha desarrollado, a través de los años, las evidenciadas de que sí es posible crecer en la adversidad.

E2FD188C-8E57-4BA5-8186-5FE0D942258B

La doctora Guadalupe Montalvo, la licenciada Leticia Cruz y la bióloga Edelmira Heras intercambiaron puntos de vista acerca de esa factibilidad de, en efecto, impulsar la conservación de los recursos naturales y promover el desarrollo rural con propuestas innovadores y sustentables, tal y como ha reiterado de manera sistemática el doctor Raúl Nieto, en el contexto del trabajo que se realiza en Mente y Tierra Fértil A.C.

05A203E1-A41F-416C-A343-02928142B645

En su oportunidad, otros miembros activos de dicha asociación -como Jorge Chora, Hugo Pacheco y Mayra Pimentel- estuvieron al pendiente de realizar un registro de imágenes de los sitios donde ha quedado de manifiesto la instrumentación de modelos de desarrollo rural sostenibles en comunidades de alta marginación.

De tal manera, se generó un recuento de cómo avanzan los trabajos enfocados a la captación de agua de lluvia, reforestación, reconversión productiva con la agricultura de conservación, árboles frutales y producción de hortalizas en sistemas hidropónicos en invernadero.

Otro aspecto a destacar durante esta reunión de Mente y Tierra Firme A.C. fue, precisamente, para fortalecer la naturaleza del grupo en sus quehaceres de capacitación, el rescate de frutales nativos como el tejocote, la pitaya y pitahaya, así como la consumación de los procesos administrativos que se requieren para que la asociación adquiera el carácter de donataria.

CEB6A758-F2B8-4687-B9AA-B47746414AB9

Finalmente, quedó establecido que los puntos de incidencia donde la citada asociación civil trabaja es en localidades de alta marginación situadas en Oaxaca y Puebla.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.