
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
El doctor Raul Nieto Ángel, Profesor-Investigador de Chapingo y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1985, fortifica el espíritu de dicha asociación civil, junto con su equipo de colaboradores.
SOCIEDAD16/12/2020
Alex Sanciprián

San Miguel Tulancingo, Oaxaca.- El infortunio nunca es permanente en tanto exista la aspiración creciente de crecer en la adversidad.
Hubo hace unos días un encuentro de los principales integrantes de la Asociación Civil Mente y Tierra Fértil en esta localidad enclavada en el corazón de la Mixteca Oaxaqueña.

Fue una reunión que de igual manera se complementó con un recorrido en los puntos donde el doctor Raul Nieto Ángel, destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, ha desarrollado, a través de los años, las evidenciadas de que sí es posible crecer en la adversidad.

La doctora Guadalupe Montalvo, la licenciada Leticia Cruz y la bióloga Edelmira Heras intercambiaron puntos de vista acerca de esa factibilidad de, en efecto, impulsar la conservación de los recursos naturales y promover el desarrollo rural con propuestas innovadores y sustentables, tal y como ha reiterado de manera sistemática el doctor Raúl Nieto, en el contexto del trabajo que se realiza en Mente y Tierra Fértil A.C.

En su oportunidad, otros miembros activos de dicha asociación -como Jorge Chora, Hugo Pacheco y Mayra Pimentel- estuvieron al pendiente de realizar un registro de imágenes de los sitios donde ha quedado de manifiesto la instrumentación de modelos de desarrollo rural sostenibles en comunidades de alta marginación.
De tal manera, se generó un recuento de cómo avanzan los trabajos enfocados a la captación de agua de lluvia, reforestación, reconversión productiva con la agricultura de conservación, árboles frutales y producción de hortalizas en sistemas hidropónicos en invernadero.
Otro aspecto a destacar durante esta reunión de Mente y Tierra Firme A.C. fue, precisamente, para fortalecer la naturaleza del grupo en sus quehaceres de capacitación, el rescate de frutales nativos como el tejocote, la pitaya y pitahaya, así como la consumación de los procesos administrativos que se requieren para que la asociación adquiera el carácter de donataria.

Finalmente, quedó establecido que los puntos de incidencia donde la citada asociación civil trabaja es en localidades de alta marginación situadas en Oaxaca y Puebla.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.