
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
En un mensaje al cuerpo diplomático acreditado en el extranjero, llamó a la sociedad y actores políticos a asumir un compromiso democrático. El Consejero Presidente dijo que el reto será que la polarización no derive en la mera descalificación y deslegitimación
POLÍTICA06/01/2021
Alex Sanciprián


De cara a la elección más grande de la historia, México tiene la oportunidad de colocarse nuevamente como un referente mundial de estabilidad democrática en momentos en que la pandemia genera temor e incertidumbre, aseguró el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.
“Tenemos la oportunidad de reivindicar nuestra vocación democrática y con ello honrar la lucha de millones de mexicanas y mexicanos que se comprometieron por democratizar a nuestro país. Las elecciones deben ser un momento de respiro”, dijo.
En el marco de la XXXII Reunión de Embajadores y Cónsules 2021, Córdova Vianello destacó la importancia de que sociedad, autoridades de los tres órdenes de gobierno y todas las fuerzas políticas del país asuman el compromiso para fortalecer y consolidar la democracia durante las elecciones más grandes y complejas que tendrán lugar el 6 de junio próximo.
En un mensaje videograbado, el Consejero Presidente recordó las reformas y cambios políticos que se han producido a lo largo de 40 años de historia, que permitieron que hoy la ciudadanía cuente con un instrumento efectivo para respaldar una opción política, llevarla y mantenerla en el poder o para expulsarla de los cargos públicos.
“Esto ha sido posible por la forma gradual en la que se fue confeccionando la democracia mexicana y que permitió perfeccionar poco a poco cada uno de los procedimientos de la organización de las elecciones. El sistema electoral es una obra colectiva y patrimonio de todas y todos los mexicanos”, sentenció.
Córdova Vianello relató a los embajadores, embajadoras y cónsules de México en el mundo las consideraciones principales que hacen de los comicios de 2021 los más grandes y complejos de la historia, entre los que destaca la concurrencia por primera vez con elecciones locales en las 32 entidades del país.
Es así como, agregó, se renovarán 3 mil 504 puestos de elección popular y se asignarán miles de sindicaturas y regidurías, para un total de 21 mil 364 cargos públicos que habrán de renovarse mediante el voto de la ciudadanía el próximo 6 de junio.
También exaltó el número inédito de electores inscritos en la Lista Nominal que creció un 5.4% respecto al 2018, lo que llevará a la instalación de 163 mil 244 casillas en todo el país con un millón 469 mil ciudadanos capacitados para fungir como funcionarios de casilla y todo en un contexto de emergencia sanitaria.
La pandemia supone un reto mayor
La pandemia por COVID-19, dijo, supone un reto adicional para la organización de los comicios y ha obligado al INE a instrumentar una serie de protocolos para que las elecciones no se conviertan en un factor de amplificación de los contagios y de los que ya se ha comprobado su efectividad en los comicios del pasado 18 de octubre.
En este sentido afirmó que las elecciones serán un momento ideal para debatir los grandes problemas nacionales y las respuestas que pueden construirse frente a ellos desde la política, incluyendo la incertidumbre y el temor que trajo consigo la peor pandemia del último siglo.
El Consejero Presidente habló sobre la necesidad de que la contienda política que habrá de desarrollarse en los próximos meses, sea con pleno respeto a las reglas de acceso al poder político y con base a los principios y valores que sustentan la democracia, para evitar una mayor polarización política y social.
“El desafío en el 2021, no sólo de la autoridad electoral, sino de la sociedad y del Estado en su conjunto, será lograr que la polarización no derive en la mera descalificación y deslegitimación de las posturas del otro, pues ello podría conducir a la ruptura de los cauces institucionales de nuestra democracia”, advirtió.
Agregó que la democracia mexicana es una apuesta de varias generaciones, una construcción institucional que hoy permite que las diversas fuerzas políticas compitan en condiciones equitativas, con posibilidades de acceder al poder a través del voto, de contar con un Instituto autónomo y un marco legal que hoy son garantía de legalidad y de certeza, un referente en todo el mundo.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.