Anuncia Alfredo del Mazo que el EDOMEX permanecerá en semáforo rojo

El EDOMEX tiene una ocupación hospitalaria del 83 por ciento, con 3 mil pacientes hospitalizados por COVID-19.

SOCIEDAD08/01/2021 Redacción VJ

 El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza informó que la siguiente semana el Estado de México seguirá en semáforo epidemiológico rojo, con la finalidad de disminuir el ritmo de contagios, para proteger la salud de los mexiquenses y salvar más vidas, ya que los niveles de ocupación hospitalaria se encuentran en 83 por ciento.

 “Estamos en semáforo rojo y la siguiente semana continuaremos en semáforo rojo, por lo que es necesario seguir guardando las medidas preventivas; vamos a mantener las restricciones la próxima semana con el ánimo de que pronto podamos retomar las actividades”, afirmó.

 A través de un video que difundió en redes sociales, Alfredo Del Mazo indicó que el Estado de México se encuentra en un 30 por ciento por arriba del máximo histórico de pacientes hospitalizados e intubados por COVID-19, que se presentaron en junio de 2020.

 “Al día de hoy tenemos una ocupación hospitalaria del 83 por ciento, lo que significa que estamos en niveles muy altos, para hacer una referencia el máximo histórico de hospitalizados que habíamos tenido fue durante el mes de junio, durante el momento más alto de la pandemia, con 2 mil 284 personas hospitalizadas, hoy estamos llegando a 3 mil pacientes hospitalizados.

 “El máximo histórico de personas intubadas había sido en junio con 414, hoy tenemos 532 pacientes intubados”, puntualizó.

Ante esta situación en la entidad se trabaja para aumentar la capacidad hospitalaria y continúa la reconversión de hospitales para poder atender a más pacientes, esfuerzo que ha permitido que el Instituto de Salud del Estado de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, cuenten con 357 camas adicionales para pacientes COVID.

En el Estado de México se llevan a cabo 12 mil pruebas diarias para identificar a las personas contagiadas, aislarlas y brindarles atención hospitalaria si lo requieren.

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.