
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Se debe analizar la operación de los DIF municipales y los institutos del Deporte, de la Mujer y de la Juventud: Higinio Martínez.
POLÍTICA20/01/2021 Redacción VyJ


Con la participación de presidentes municipales mexiquenses se instaló el Foro de Ayuntamientos para la reforma del sistema municipalista y de la Constitución Política del Estado de México, el cual, ante los tiempos de transformación pacífica y democrática que viven la entidad y el país, deberá sentar las condiciones para el nuevo régimen, dijo el diputado Maurilio Hernández González, en coincidencia con el senador Higinio Martínez Miranda, quien llamó a revisar la operación de los DIF municipales y los institutos del Deporte, de la Mujer y de la Juventud.
Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, el diputado Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LX Legislatura, sostuvo que los municipios se enfrentan al centralismo, lo que debe evaluarse y replantearse, y agregó que con esta reforma se trata de que emerja una propuesta de todas las expresiones sociales, de la ciencia, de la cultura, de las fuerzas políticas y de quienes tienen responsabilidad en la gobernanza.
Con la presencia del coordinador general del Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec), Mauricio Valdés Rodríguez, el legislador dijo que con este ejercicio "esperamos influir en el ánimo de los demás congresos estatales y en el federal, porque estamos viendo una transformación pacífica democrática que ha decidido la población" y hay una participación cívica de la mayoría de las y los mexicanos.
El senador Higinio Martínez, quien propuso esta reforma a nombre de la ciudadanía, adelantó que, para eficientar el funcionamiento de los municipios, insistirá en la reducción de ediles y síndicos en los cabildos y en la evaluación de la autonomía de los organismos de agua, el papel de los DIF locales, el funcionamiento de los institutos municipales, el desarrollo urbano y el sistema anticorrupción, que no funciona y dijo que propondrá una serie de propuestas para fortalecer los municipios.

El magistrado Sodi Cuellar dijo que la nueva Constitución debe asegurar una profunda reforma para que el municipio se convierta en la primera ventanilla de atención y en la primera escuela de ciudadanía, en tanto que el representante del Ejecutivo mexiquense, Iván Barrera Pineda, subsecretario de Justicia, quien clausuró el encuentro, se pronunció porque la Constitución incluya nuevos derechos ciudadanos y sea punta de lanza para contar con autoridades locales modernas y eficientes.
Mauricio Valdés, quien se solidarizó con los mexiquenses afectados por la pandemia, dijo que una vez que esta se supere los ayuntamientos deberán prepararse para una gran competencia estatal, nacional e internacional por recursos e inversiones, y ver que estos lleguen y se queden en sus territorios.
Al Foro asistieron de manera presencial los alcaldes Juan Rodolfo Sánchez Gómez, de Toluca; Ruth Olvera Nieto, de Atizapán; Elena García Martínez, de Tultitlán; Marco Antonio Cruz Cruz de Tultepec; Refugio Fuentes Rivas por Capulhuac; Jaime Cervantes Sánchez, de Lerma, y de Tonanitla, Felipe Valentín Martínez Suárez.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.