Ecatepec y Neza inician gestiones para adquirir 500 mil vacunas contra el Covid

SOCIEDAD26/01/2021 Redacción VJ
bRvM5858DoJnBAnZ

Autoridades de Ecatepec y Nezahualcóyotl sostuvieron la primera reunión para conocer las diferentes opciones que existen en el mercado para adquirir las vacunas contra el Covid-19 y escucharon la propuesta de una empresa mexicana, que podría entregar un primer lote de hasta 500 mil dosis.

Los alcaldes de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, y Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, anunciaron una alianza de municipios metropolitanos para adquirir masivamente vacunas, iniciativa a la que ya se sumó el gobierno de Cocotitlán.

Representantes de dichos municipios se reunieron en el palacio municipal de Nezahualcóyotl como primer acercamiento, donde hablaron de las vacunas existentes al respecto y sobre la logística a implementar para su adquisición, almacenamiento y distribución.

También escucharon a representantes de una empresa mexicana, que agrupa a laboratorios y grupos farmacéuticos, que expusieron las ventajas de la vacuna contra el Covid-19 elaborada por un laboratorio inglés.

Dicha empresa informó que tiene la posibilidad de obtener un lote de hasta 500 mil vacunas en una semana, para que comiencen a ser aplicadas en los citados tres municipios, y posteriormente podría conseguir hasta 15 millones de dosis para su distribución a nivel nacional.

Agregó que la vacuna que ofrece permite su almacenamiento en refrigeradores a entre cuatro y siete grados bajo cero, lo que facilita su conservación y manejo para ser aplicada, ya que otras vacunas existentes en el mercado deben refrigerarse a cuatro mil grados bajo cero, lo que complica su distribución.

La empresa detalló que existen cinco laboratorios a nivel mundial que fabrican la vacuna contra el Covid-19, aunque la de AstraZeneca es la que tiene mejores resultados, con eficiencia de 92%.

Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil de Ecatepec, consideró que además del costo de las vacunas, deben tomar en cuenta la inversión que requiere su transportación, almacenamiento y distribución, hasta que sea aplicada a la población.

Los participantes acordaron una segunda mesa de diálogo para que la empresa amplíe su exposición y presente documentación y permisos requeridos para la importación de la vacuna, así como la logística para el traslado y resguardo de las dosis.

Igualmente acordaron reunirse con especialistas para conocer las ventajas de las diferentes vacunas existentes y elegir la mejor opción.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

IMG-20250522-WA0026

En Chimalhuacán suman 42 detenidos por el delito de despojo de inmuebles

Redacción VyJ
POLICÍA22/05/2025

* En el marco del Operativo Restitución efectuado en la entidad, autoridades de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Chimalhuacán trabajan en conjunto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y con la policía estatal, para asegurar inmuebles que tienen antecedentes de denuncia por despojo.