
* La comunidad de esta localidad lamenta el fallecimiento de Ricardo Bojorges, figura destacada en la vida política del oriente mexiquense.
El próximo 14 de febrero, el Estado de México se encontrará aún en semaforo rojo, por lo que el Gobierno del Estado de México recomienda a los mexiquenses que tengan previsto celebrar el Día del Amor y la Amistad, este 14 de febrero, extremar medidas de higiene y sana distancia para evitar la propagación del COVID-19.
Se sugiere limitar la celebración para evitar aglomeraciones y, de preferencia, no salir de casa y convivir únicamente con las personas con las que vivan.
Con ese fin, restaurantes en todo el Estado de México han preparado paquetes y promociones para llevar o con entrega a domicilio.
Sin embargo, la industria restaurantera prevé una importante demanda presencial, por ello el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) estará coordinando visitas para asegurarse que cumplan con las medidas publicadas en los acuerdos para atender la emergencia sanitaria.
En caso de elegir celebrar en un restaurante es importante, asegurarse de que el lugar no exceda el 40 por ciento de su capacidad y que ofrezcan sus servicios en espacios abiertos.
Además, deben tener filtros sanitarios en el ingreso, tales como toma de temperatura, uso de tapetes sanitizantes y ofrecer gel antibacterial.
Los meseros deberán montar las mesas frente a los comensales, usar un menú digital o pizarras, poner porciones individuales de condimentos y salsas, y todo el personal deberá usar cubrebocas.
Es mejor reservar previamente, ya que sólo podrán operar hasta las 20:00 horas.
Al momento de pagar, es preferible hacerlo con tarjeta, para evitar el intercambio de monedas.
Autoridades y empresarios coincidieron en que este será un 14 de febrero muy peculiar, pero si las personas actúan con prudencia y solidaridad, será un fin de semana de reactivación económica con responsabilidad.
Este viernes el Gobernador anunció que habrá cambios en aforos, horarios y días de operación, pero estos comenzarán a aplicar a partir del lunes 15 de febrero.
* La comunidad de esta localidad lamenta el fallecimiento de Ricardo Bojorges, figura destacada en la vida política del oriente mexiquense.
* La estrategia es impulsada por la Dirección de la Mujer y cuenta con el respaldo del gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de las Mujeres.
* Acuerda la Consejería Jurídica con La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango, Tepetlixpa y Temamatla fortalecer buenas prácticas en desarrollo económico.
* La alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez ha declarado, públicamente, que hoy la policía municipal ya no está sola, trabaja con Sedena, la Guardia Nacional y la policía estatal para reforzar la seguridad como parte de la Estrategia Operativa Zona Oriente.
* La afectación en la tubería de 36 pulgadas y en la tubería de PEAD corrugado se debió a las intensas lluvias de los últimos meses, la fuerte presión del agua que baja del cerro y la acumulación de basura. La tubería, además, había llegado al final de su vida útil.
• Más de 140 mil docentes participaron en Consejos Técnicos Escolares en 19 mil planteles. • Beneficiarán a 2.8 millones de estudiantes de educación básica.
* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.
• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.