
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.


El próximo 14 de febrero, el Estado de México se encontrará aún en semaforo rojo, por lo que el Gobierno del Estado de México recomienda a los mexiquenses que tengan previsto celebrar el Día del Amor y la Amistad, este 14 de febrero, extremar medidas de higiene y sana distancia para evitar la propagación del COVID-19.
Se sugiere limitar la celebración para evitar aglomeraciones y, de preferencia, no salir de casa y convivir únicamente con las personas con las que vivan.
Con ese fin, restaurantes en todo el Estado de México han preparado paquetes y promociones para llevar o con entrega a domicilio.
Sin embargo, la industria restaurantera prevé una importante demanda presencial, por ello el Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex) estará coordinando visitas para asegurarse que cumplan con las medidas publicadas en los acuerdos para atender la emergencia sanitaria.
En caso de elegir celebrar en un restaurante es importante, asegurarse de que el lugar no exceda el 40 por ciento de su capacidad y que ofrezcan sus servicios en espacios abiertos.
Además, deben tener filtros sanitarios en el ingreso, tales como toma de temperatura, uso de tapetes sanitizantes y ofrecer gel antibacterial.
Los meseros deberán montar las mesas frente a los comensales, usar un menú digital o pizarras, poner porciones individuales de condimentos y salsas, y todo el personal deberá usar cubrebocas.
Es mejor reservar previamente, ya que sólo podrán operar hasta las 20:00 horas.
Al momento de pagar, es preferible hacerlo con tarjeta, para evitar el intercambio de monedas.
Autoridades y empresarios coincidieron en que este será un 14 de febrero muy peculiar, pero si las personas actúan con prudencia y solidaridad, será un fin de semana de reactivación económica con responsabilidad.
Este viernes el Gobernador anunció que habrá cambios en aforos, horarios y días de operación, pero estos comenzarán a aplicar a partir del lunes 15 de febrero.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?