
Gobierno de Delfina Gómez logra tamizaje de Hepatitis C en toda su población penitenciaria
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
Esta mañana dio inicio la aplicación de vacunas contra Covid-19 en Ecatepec, en el Centro Cultural y Deportivo Las Américas.
La vacuna aplicada es Sinovac, que recién llegó al país este fin de semana; la Secretaría de Salud determinó que fuera este municipio del Estado de México donde se aplicará en su totalidad este primer embarque de las vacunas procedentes de China, con base en datos del INEGI y el CONEVAL, así como por las cifras de casos en la localidad.
Para su aplicación se han destinado 9 sedes: el Centro Cultural y Deportivo Las Américas 1 y 2, el Multideportivo Las Américas, el Deportivo Ejidal Emiliano Zapata, el Centro Cívico Melchor Múzquiz, el Centro Cívico Benito Juárez (El Chamizal), Centro Cívico Río de la Luz, Deportivo Bicentenario Hank González, Chiconautlan 3000 y la Universidad UNEVE
Personal de Instituto de Salud del Estado de México así como de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizan la aplicación de la vacuna.
Más de 3 mil personas acudieron a la sede para ser vacunadas, no sólo de la localidad, sino de otros municipios aledaños como Tecámac, Nezahualcóyotl, Acolman, Teotihuacán e incluso de Apaxco.
Y aunque la vacunación sólo contempla a habitantes de la colonia y el municipio, Las Américas, Ecatepec, se dio atención a todas las personas conforme su turno en la fila.
Autoridades sanitarias contemplan la instalación de más puntos de vacunación en el municipio en las próximas semanas.
La vacuna Sinovac consta de dos dosis, por lo que quienes han sido vacunados hoy, reciben un documento que acredita que ya han recibido la primera dosis y en 30 días deberán acudir a recibir el refuerzo.
* Se realizó además el tamizaje del 88.8% del personal médico y paramédico estatal.
* De enero a agosto ha dado más de 52 mil consultas de especialidad y ha otorgado alrededor de 22 mil atenciones por urgencias. * Beneficia a 770 mil derechohabientes con consultas en gineco-obstetricia, neonatología, pediatría, pediatría oncológica, entre otras áreas.
* Población de la Zona Oriente tendrá mayor acceso a la salud.
* Arrancan las Rutas de la Salud con 35 unidades que abastecerán a más de mil clínicas del IMSS-Bienestar en los 125 municipios mexiquenses. * Se brinda atención a la niñez mexiquense y mujeres embarazadas.
• La salud en Texcoco avanza. Reunión sobre la posible construcción de la unidad de medicina “Luz 3”. • “No bajaremos la guardia hasta garantizar servicios médicos dignos, funcionales y cercanos para nuestra gente”: NGM.
• Se reúne con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y gobernadores de diversos estados. • La mandataria estatal revisa los avances en infraestructura hospitalaria en Ecatepec, Chimalhuacán y Valle Ceylán en Tlalnepantla.
"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.