
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
Por la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo y los 167 años de la fundación de Chapingo hubo un emotivo acto oficial. Estuvieron figuras del ámbito político y académico a nivel nacional. Se inauguró una muestra pictórica de Raúl Anguiano en la sede del Museo Nacional de Agricultura.
EDUCACIÓN22/02/2021
Alex Sanciprián


Texcoco, Edomex.- Hoy se llevó a cabo la conmemoración oficial del Día del Agrónomo en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Al filo del mediodía el rector, doctor José Solís Ramírez recibió personalmente a destacadas personalidades del ámbito político y académico en la entrada de la institución.

Luego del saludo realizado bajo las estrictas medidas sanitarias que se han establecido debido a la pandemia actual, el rector y sus acompañantes efectuaron un recorrido por las instalaciones del Partenón (actual Sala del Consejo Universitario), donde recibieron una amplia explicación acerca de los murales que ahí existen y que son de la autoría de Luis Nishizawa y Alfredo Nieto.

Posteriormente, hicieron una visita a la llamada Capilla Riveriana, donde se ubican los emblemáticos murales del reconocido pintor Diego Rivera.
Más adelante, el rector Jose Solís, acompañado de los doctores Marco Antonio Anaya Pérez y Miguel Sámano Rentería, del Museo Nacional de Agricultura, presidieron la inauguración de la muestra pictórica de Raúl Anguiano.

Se trata de 44 litografías de personajes ligados al movimiento agrario mexicano, y que se exhiben, de manera permanente, en la Sala Raúl Anguiano del citado museo.

Después, se desarrolló un convivio donde compartieron el pan y la sal los invitados especiales y parte del equipo de trabajo del rector de la UACh. Se compartieron saludos y mensajes a propósito del día especial para los agrónomos, así como de la celebración del 167 aniversario de Chapingo como referente obligado en la formación de cuadros técnicos y científicos, dotados del espíritu de solidaridad y empeño para resolver las eventuales problemáticas del agro nacional.

Quedó de manifiesto que en 1854 la Escuela Nacional de Agricultura empezó a funcionar en el antiguo Hospicio de San Jacinto bajo la dirección de José G. Arreola, el proyecto; sin embargo, se remonta a 21 años atrás. Posteriormente, en 1923, la Escuela fue trasladada a las instalaciones de la hacienda de Chapingo y en 1978 se transformó en Universidad.
El discurso del rector Solís Ramírez destacó la importancia de la mujer como parte esencial de la comunidad universitaria y su desempeño como ingenieras, maestras e investigadoras de la institución.
Hizo énfasis en el cumplimiento de los objetivos de Chapingo: formar cuadros técnicos y científicos (con espíritu humanista) para resolver los conflictos que enfrentan los productores del campo.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.