
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Por la celebración del Día del Ingeniero Agrónomo y los 167 años de la fundación de Chapingo hubo un emotivo acto oficial. Estuvieron figuras del ámbito político y académico a nivel nacional. Se inauguró una muestra pictórica de Raúl Anguiano en la sede del Museo Nacional de Agricultura.
EDUCACIÓN22/02/2021Texcoco, Edomex.- Hoy se llevó a cabo la conmemoración oficial del Día del Agrónomo en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Al filo del mediodía el rector, doctor José Solís Ramírez recibió personalmente a destacadas personalidades del ámbito político y académico en la entrada de la institución.
Luego del saludo realizado bajo las estrictas medidas sanitarias que se han establecido debido a la pandemia actual, el rector y sus acompañantes efectuaron un recorrido por las instalaciones del Partenón (actual Sala del Consejo Universitario), donde recibieron una amplia explicación acerca de los murales que ahí existen y que son de la autoría de Luis Nishizawa y Alfredo Nieto.
Posteriormente, hicieron una visita a la llamada Capilla Riveriana, donde se ubican los emblemáticos murales del reconocido pintor Diego Rivera.
Más adelante, el rector Jose Solís, acompañado de los doctores Marco Antonio Anaya Pérez y Miguel Sámano Rentería, del Museo Nacional de Agricultura, presidieron la inauguración de la muestra pictórica de Raúl Anguiano.
Se trata de 44 litografías de personajes ligados al movimiento agrario mexicano, y que se exhiben, de manera permanente, en la Sala Raúl Anguiano del citado museo.
Después, se desarrolló un convivio donde compartieron el pan y la sal los invitados especiales y parte del equipo de trabajo del rector de la UACh. Se compartieron saludos y mensajes a propósito del día especial para los agrónomos, así como de la celebración del 167 aniversario de Chapingo como referente obligado en la formación de cuadros técnicos y científicos, dotados del espíritu de solidaridad y empeño para resolver las eventuales problemáticas del agro nacional.
Quedó de manifiesto que en 1854 la Escuela Nacional de Agricultura empezó a funcionar en el antiguo Hospicio de San Jacinto bajo la dirección de José G. Arreola, el proyecto; sin embargo, se remonta a 21 años atrás. Posteriormente, en 1923, la Escuela fue trasladada a las instalaciones de la hacienda de Chapingo y en 1978 se transformó en Universidad.
El discurso del rector Solís Ramírez destacó la importancia de la mujer como parte esencial de la comunidad universitaria y su desempeño como ingenieras, maestras e investigadoras de la institución.
Hizo énfasis en el cumplimiento de los objetivos de Chapingo: formar cuadros técnicos y científicos (con espíritu humanista) para resolver los conflictos que enfrentan los productores del campo.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.