Continúan obras de remodelación en el Mercado San Antonio, en Texcoco

SOCIEDAD23/02/2021 Redacción VJ

Como complemento a las obras de rehabilitación del mercado San Antonio en Texcoco, el gobierno municipal invertirá 15 millones de pesos en el cambio de drenaje y piso en la nave mayor, para que la remodelación de este sea integral en beneficio de los locatarios y los consumidores.

Ante la Mesa Directiva del Mercado San Antonio, Sandra Luz Falcón, alcalde de Texcoco, se comprometió a complementar los trabajados, para que la rehabilitación sea integral, con el cambio de drenaje y piso, que se suman a la cimentación e instalación de nueva techumbre.

WhatsApp Image 2021-02-23 at 14.52.01

 “Me da gusto informarles que dentro de los trabajos de rehabilitación del mercado San Antonio se suma la rehabilitación del drenaje que durante años ha sido una petición constante por los comerciantes y hoy será una realidad”, señaló Sandra Luz Falcón.

Agradeció la participación de los comerciantes, con quienes ha trabajado en forma coordinada para realizar estas acciones, que se están trabajando por etapas, para que este centro de abasto se mantenga abierto al público y sirviendo a la ciudadanía.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto
17639160702063391325150068062672

De ensayista a poeta, “estoy saliendo del clóset”: Rita Segato

Gaceta Unam
CULTURA23/11/2025

* "El camino de regreso", su primer libro de poesía. Esta obra se adentra en los paisajes emocionales del exilio, el desarraigo, la memoria y el amor, temas que atraviesan la vida y la obra de Segato desde sus años de juventud. “El libro habla del destierro, del desarraigo y del deseo de volver al paisaje originario", escribe la autora en el prólogo.