Transportistas bloquean la CDMX, exigen aumento a tarifas del transporte público

SOCIEDAD10/03/2021 Redacción VJ
transportistas

La mañana de este miércoles, cientos de transportistas protestan y exigen un aumento de al menos dos pesos en la tarifa de microbuses, vagonetas y autobuses concesionados por lo que realizan bloqueos en diversos puntos de la Ciudad de México.

Estos bloqueos están afectando seriamente la circulación de automovilistas y el trayecto de usuarios del transporte que han visto retrasos para llegar a sus destinos. Ejemplo de ello es que las personas han tenido que descender a pie en la carretera México-Pachuca en dirección a Indios Verdes para llegar al metro debido a que un grupo de transportistas bloquean la avenida Insurgentes a la altura del Paradero Indios Verdes con dirección al Sur.

Así, en la zona norte de la Ciudad de México hay severos problemas viales en la carretera México-Pachuca, a la altura de Indios Verdes. Justo a las afueras de esa estación del metro, sobre la avenida de los Insurgentes se encuentran cerca de 100 integrantes de la FAT, transportistas del servicio concesionado y público mantienen un bloqueo tal y como lo habían adelantado el día de ayer, quienes llegaron poco después de las 7:30 de la mañana de este miércoles.

Los manifestantes piden un incremento a la tarifa de transporte público de dos pesos para que, en la Ciudad de México, el pasaje mínimo pase de 5 a 7 pesos.

Tras realizar los primeros bloqueos, los transportistas decidirán si marchan hacia el Zócalo o realizan más bloqueos en otras direcciones.

Hasta el momento ya son 10 diferentes puntos de bloqueo en la Ciudad:

  •  Calzada San Juan de Aragón al cruce Ferrocarril Hidalgo, en la Gustavo A. Madero.
  • En Tláhuac, sobre Calzada Tláhuac Chalco y calle Acatlacho, unidad La Habana.
  • En Iztapalapa, sobre Avenida Ermita al oriente y Periférico, colonia Los Ángeles Apanoaya.
  • En Álvaro Obregón, sobre Avenida Revolución y Dr. Gálvez, en la zona de San Ángel.
  • En avenida Insurgentes hacia el Sur, a la altura metro Indios Verdes y Calzada Ticomán, Gustavo A. Madero.
  • Cruce de Calzada Taxqueña y Canal de Miramontes en Coyoacán.
  • Eje 3 Oriente al Norte y avenida Plutarco Elías Calles, en Iztacalco.
  • Cruce Avenida Tláhuac y Periférico en Iztapalapa.
  • Avenida Jalisco y Carlos Lazo en Tacubaya.
  • Tlalpan, a la altura del Cerro de las Torres hacia el Centro Histórico.
Te puede interesar
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

Lo más visto
IMG-20250330-WA0032

¡Edomex impone récord! Más de 11 mil jóvenes y adolescentes corren por la Paz y contra las Adicciones

Redacción VyJ
SALUD31/03/2025

* La comunidad escolar, docente, madres y padres de familia participan en carrera de 5 kilómetros y caminata recreativa de 2 kilómetros para promover el deporte como una herramienta para mejorar la salud física y emocional de la juventud mexiquense.* La actividad se realizó en todo el país en el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual fomenta el deporte y aleja a la niñez y juventud de vicios y adicciones.