
Invierte GEM más de 16 mdp para equipar y rehabilitar planteles educativos en Atenco, Texcoco, Ecatepec y Valle de Chalco
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
Se anunció además un incremento en el pago de beca que estará vigente durante la emergencia sanitaria
EDUCACIÓN11/03/2021 Redacción VJEn un mensaje dirigido a la Comunidad Estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, José Solís Ramírez, informó que ante las necesidades académicas, derivado de la pandemia, que ha orillado a los alumnos a tomar clases en linea, se acordó hacer la entrega de un apoyo económico a todos los alumnos de la Institución.
De esta manera, a partir del próximo 12 de marzo, todos los alumnos recibirán la cantidad de $16,000 pesos por concepto de equipamiento y conectividad, esperando que esto favorezca el desempeño académico, incluso cuando se normalicen las actividades presenciales.
La entrega de estos recursos fue avalada por el H. Consejo Universitario.
La dispersión de los recursos será de manera escalonada, por categorías y montos específicos. El proceso lo realizará la Subdirección de Administración Escolar, a través del área de Nómina de Alumnos.
Por otro lado, el funcionario anuncio que a partir del próximo mayo, se otorgará un monto económico mensual por concepto de beca a cada uno de los estudiantes por la cantidad de $3000 pesos, el cual estará vigente mientras permanezca la emergencia sanitaria.
En este sentido, se informó que la dispersión del recurso económico asignado a las Becas Estudiantiles de Febrero, Marzo y Abril, comenzará el próximo lunes 29 de marzo.
El rector invitó a los alumnos a atender sus responsabilidades académicas, pues así se colabora al engrandecimiento de la Institución, y además hizo el exhorto a seguir cuidándose y permanecer en sus casas.
* Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México reitera su compromiso con la educación pública, gratuita y de calidad.
• “Invertir en infraestructura escolar es invertir en el futuro de nuestras juventudes,” asegura Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• La infraestructura estará al servicio de estudiantes, investigadores y, especialmente, de productores pequeños y medianos.
* Es egresado de Sociología Rural, Maestro en Ciencias por el Colegio de Postgraduados, especialista ambiental, Director General de Administración durante el Interinato en la UACh, representante de la SADER en el Estado de México el sexenio anterior y desde 2011 profesor de la Universidad Autónoma Chapingo.
* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. • Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.