
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
Se anunció además un incremento en el pago de beca que estará vigente durante la emergencia sanitaria
EDUCACIÓN11/03/2021 Redacción VJ![Screenshot_20210311_174148[1]](/download/multimedia.normal.b9fda245edf2db88.53637265656e73686f745f32303231303331315f3137343134385b315d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)


En un mensaje dirigido a la Comunidad Estudiantil, el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, José Solís Ramírez, informó que ante las necesidades académicas, derivado de la pandemia, que ha orillado a los alumnos a tomar clases en linea, se acordó hacer la entrega de un apoyo económico a todos los alumnos de la Institución.
De esta manera, a partir del próximo 12 de marzo, todos los alumnos recibirán la cantidad de $16,000 pesos por concepto de equipamiento y conectividad, esperando que esto favorezca el desempeño académico, incluso cuando se normalicen las actividades presenciales.
La entrega de estos recursos fue avalada por el H. Consejo Universitario.
La dispersión de los recursos será de manera escalonada, por categorías y montos específicos. El proceso lo realizará la Subdirección de Administración Escolar, a través del área de Nómina de Alumnos.
Por otro lado, el funcionario anuncio que a partir del próximo mayo, se otorgará un monto económico mensual por concepto de beca a cada uno de los estudiantes por la cantidad de $3000 pesos, el cual estará vigente mientras permanezca la emergencia sanitaria.
En este sentido, se informó que la dispersión del recurso económico asignado a las Becas Estudiantiles de Febrero, Marzo y Abril, comenzará el próximo lunes 29 de marzo.
El rector invitó a los alumnos a atender sus responsabilidades académicas, pues así se colabora al engrandecimiento de la Institución, y además hizo el exhorto a seguir cuidándose y permanecer en sus casas.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.