No habrá concentración de trabajadores el 1 de mayo

El pleno de dirigentes del Congreso del Trabajo (CT) acordó suspender por segundo año consecutivo, la tradicional concentración obrera en el Zócalo de la CDMX para conmemorar el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo.

POLÍTICA08/04/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
93BEDF54-093A-4D79-A112-561C91586AA0

Así coincidieron en informarlo el nuevo presidente del CT, Reyes Soberanis y el líder del Sindicato Ferrocarrilero, Víctor Flores Morales quienes precisaron que el acuerdo obedece al compromiso y la necesidad de salvaguardar la salud de los más de 15 millones de trabajadores que representan las federaciones, confederaciones y sindicatos nacionales agrupados en el Congreso del Trabajo.

Reyes Soberanis adelantó que analizan dar a conocer el próximo 1 de mayo un posicionamiento firme, de unidad y compromiso de lucha obrera en favor de los trabajadores asalariados de México.

Por su parte, Víctor Flores Morales entrevistado momentos antes de la Toma de Protesta de la nueva dirigencia del CT explicó que la emergencia sanitaria en el país no ha sido superada por lo que en abierto acatamiento a las disposiciones del Gobierno Federal en materia de salud pública, el CT no llevará a cabo la tradicional "Parada Obrera" en el Zócalo de la CDMX, la cual reunía a más de 100 mil personas en el Día Internacional del Trabajo.

La toman de protesta de la nueva dirigencia para el periodo 2021-2023, reunió a más de 55 líderes sindicales nacionales que representan a cerca de 15 millones de trabajadores asalariados de todas las ramas de la producción en México. Al acto asistieron los diputados federales por Morena, Emanuel Reyes Carmona y Guillermina Alvarado, legisladores por Guanajuato y Nuevo León, respectivamente.

Asistieron también dirigentes sindicales como el arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones, del Sindicato del INFONAVIT; el representantes del senador Carlos Aceves del Olmo, Gerardo Cortes García, secretario general adjunto del CEN de la CTM y líder del Sindicato de Panificadores: José Luis Carazo Preciado, representante obrero en el IMSS; integrantes del CEN de la CTM y un nutrido contingente del Sindicato Ferrocarrilero y de la COR.

Al rendir protesta como nuevo presidente del Congreso del Trabajo (CT), Reyes Soberanis Moreno hizo un llamado a la unidad de las organizaciones sindicales que lo conforman, para hacer frente a los retos y desafíos en uno de los ’momentos críticos y más delicados’ de los últimos 100 años para la clase trabajadora.

Señaló que la ’crisis por la pandemia de Covid-19 ha generado condiciones que ponen en peligro a la estabilidad en el empleo’, afectando el ingreso, la vivienda y las condiciones de los trabajadores, por lo que la recuperación ’será lenta y complicada’.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.