
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
El pleno de dirigentes del Congreso del Trabajo (CT) acordó suspender por segundo año consecutivo, la tradicional concentración obrera en el Zócalo de la CDMX para conmemorar el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo.
POLÍTICA08/04/2021
Alex Sanciprián


Así coincidieron en informarlo el nuevo presidente del CT, Reyes Soberanis y el líder del Sindicato Ferrocarrilero, Víctor Flores Morales quienes precisaron que el acuerdo obedece al compromiso y la necesidad de salvaguardar la salud de los más de 15 millones de trabajadores que representan las federaciones, confederaciones y sindicatos nacionales agrupados en el Congreso del Trabajo.
Reyes Soberanis adelantó que analizan dar a conocer el próximo 1 de mayo un posicionamiento firme, de unidad y compromiso de lucha obrera en favor de los trabajadores asalariados de México.
Por su parte, Víctor Flores Morales entrevistado momentos antes de la Toma de Protesta de la nueva dirigencia del CT explicó que la emergencia sanitaria en el país no ha sido superada por lo que en abierto acatamiento a las disposiciones del Gobierno Federal en materia de salud pública, el CT no llevará a cabo la tradicional "Parada Obrera" en el Zócalo de la CDMX, la cual reunía a más de 100 mil personas en el Día Internacional del Trabajo.
La toman de protesta de la nueva dirigencia para el periodo 2021-2023, reunió a más de 55 líderes sindicales nacionales que representan a cerca de 15 millones de trabajadores asalariados de todas las ramas de la producción en México. Al acto asistieron los diputados federales por Morena, Emanuel Reyes Carmona y Guillermina Alvarado, legisladores por Guanajuato y Nuevo León, respectivamente.
Asistieron también dirigentes sindicales como el arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones, del Sindicato del INFONAVIT; el representantes del senador Carlos Aceves del Olmo, Gerardo Cortes García, secretario general adjunto del CEN de la CTM y líder del Sindicato de Panificadores: José Luis Carazo Preciado, representante obrero en el IMSS; integrantes del CEN de la CTM y un nutrido contingente del Sindicato Ferrocarrilero y de la COR.
Al rendir protesta como nuevo presidente del Congreso del Trabajo (CT), Reyes Soberanis Moreno hizo un llamado a la unidad de las organizaciones sindicales que lo conforman, para hacer frente a los retos y desafíos en uno de los ’momentos críticos y más delicados’ de los últimos 100 años para la clase trabajadora.
Señaló que la ’crisis por la pandemia de Covid-19 ha generado condiciones que ponen en peligro a la estabilidad en el empleo’, afectando el ingreso, la vivienda y las condiciones de los trabajadores, por lo que la recuperación ’será lenta y complicada’.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, tan solo en 2024 se registraron más de 30 mil accidentes en motocicleta y murieron por esta causa 491 personas. * No podrán viajar en dicho vehículo niñas, niños o adolescentes que no puedan sujetarse por sí mismos, sentarse correctamente o apoyar firmemente los pies.

* En la región se recibirán en total 10 trenes que representan una inversión de 50 millones de pesos. * Se intervendrán 315 kilómetros en las principales vías de comunicación en diversos municipios.

• Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. • El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.