
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
La candidata del PES a la diputación federal por el Distrito 38 tuvo un cordial encuentro ciudadano en La Purificación, Texcoco. Le acompañaron Francisca Aguilar, candidata a la alcaldía de Texcoco y Lizbeth Seguin, candidata a diputada local por el Distrito 23.
POLÍTICA09/05/2021
Alex Sanciprián


Texcoco, Edomex.- Reyna Arias Peralta, candidata a la diputación federal del PES por el Distrito 38, estuvo el fin de semana en un encuentro vecinal en La Purificación, localidad denominada “El Paraíso”, y perteneciente al municipio de Texcoco.
Compartió sus principales propuestas legislativas en caso de ser favorecida con el voto ciudadano. En sintonía con Francisca y Lizbeth todas ellas representan una tercia natural de mujeres emprendedoras que incursionan en la dinámica política con el espíritu unánime de activarle sentido social a sus acciones.
Cada una de ellas tienen ideas propias. Las hacen extensivas durante sus recorridos proselitistas. Francisca Aguilar tiene la certidumbre, por ejemplo, de que el factor educativo es uno de los puntos medulares a resolver en el territorio municipal. Lisbeth Seguin advierte de la importancia de tomarle el pulso a las demandas populares que prevalecen en los municipios que comprenden el Distrito 23, y atenderlas de manera sistemática.
Representantes de una nueva generación de mujeres que desarrollan trabajo político en equipo están en días de campaña.

Reyna subraya a menudo la conveniencia de llevar al Palacio Legislativo de San Lazaro la voz del pueblo, a través de específicas propuestas que deben configurarse con el trabajo conjunto entre los diversos sectores sociales y el trabajo de gestión que se desarrolla desde la diputación federal. “Es muy importante conocer de cerca los conflictos, las necesidades, hablar con la gente de los municipios del Distrito 38, y nunca perder de vista esa comunicación permanente con quienes viven a diario las problemáticas establecidas”.

Se reunieron vecinos de la localidad. Estuvo presente la cronista del lugar, Gloria Hernández, quien destacó la trascendencia que significa enaltecer y promover los valores que aún perviven en pueblos originarios como La Purificación, donde “prácticamente todos nos conocemos en el pueblo todavía”.
Reyna Arias fue enfática en su discurso proselitista al referir la conveniencia de realizar genuinos cambios sociales en las comunidades. “Necesito de sus votos para llegar al Congreso de la Unión y entonces fomentar estrategias para generar un verdadero cambio en las políticas públicas que afectan, de manera especial, a los pueblos originarios”.

Puntualizó aspectos como el rescate de las tradiciones, así como la sistemática inversión de recursos económicos en el renglón de salud pública.
“Vamos a trabajar con el pueblo y para él”, advirtió.
”Soy abogada, soy maestra. Provengo de una familia con valores. Soy oriunda de uno de los pueblos de la montaña, de San Jerónimo Amanalco”.

“Varios de ustedes me conocen y saben que mi compromiso social es verdadero. Mi labor como maestra me impulsa a defender los derechos de los pueblos originarios. Y así lo haré desde la diputación federal”.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. • En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. • El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.