Comienza aplicación de segunda dosis para adultos de 40 a 49 años en Texcoco

SALUD27/07/2021 Redacción VJ
WhatsApp Image 2021-07-27 at 12.20.54

Con un total de 32 mil 241 adultos vacunados con la primera dosis, finalizó este lunes la campaña para adultos de 30 a 39 años de edad, dando inicio a la aplicación de la segunda dosis exclusivamente para personas de 40 a 49 años de edad en el municipio de Texcoco.

La vacuna que se está aplicando de manera general durante los días 27, 28 y 29 de julio en las sedes ya conocidas, será para adultos de 40 a 49 años de edad.

Las vacunas para esta etapa están contabilizadas, por lo que no se atenderá a personas que pretendan ser inmunizados por primera vez.

En el municipio, así como en el resto del país, se han incrementado de forma considerable los contagios y hospitalizaciones por Covid-19, por lo que se hizo un exhorto a respetar las medidas sanitarias y de distanciamiento social.

Esta jornada cuenta con el apoyo de distintas áreas de la administración local como ha sucedido en ocasiones anteriores, con la intención de agilizar la aplicación y evitar aglomeraciones y retrasos.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

IMG-20250513-WA0001

Fomenta Edomex participación de infancias y adolescencias en situación de discapacidad para diseño de políticas públicas encaminadas a su bienestar

Redacción VyJ
SALUD13/05/2025

* La SeMujeres y SIPINNA realizan el Foro Intergeneracional de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Discapacidad; escuchan las propuestas del sector y suman esfuerzos en la construcción de sociedades más inclusivas, justas y equitativas. * Junto con especialistas se abordan temas como la exclusión educativa, la discriminación, la violencia, la falta de acceso a infraestructura física y las dificultades en el transporte.

Lo más visto
IMG-20250517-WA0059

Celebran la 5ª Edición de la Feria del Capulín en Domingo Arenas, Puebla: un homenaje al fruto, al campo y a la comunidad

Alex Sanciprián
SOCIEDAD17/05/2025

* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.