
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
“Desde hace 26 años he trabajado con los líderes de izquierda, hay experiencia de gobierno”.
POLÍTICA17/08/2021
Alex Sanciprián


Texcoco, Edomex.- Desde la segunda base, Higinio Martínez, con más de 26 años de trabajo en la izquierda mexicana y la experiencia legislativa y como gobernante trabaja para anotarle en el 2023 un “jonrón” al PRI en el Estado de México y alcanzar la gubernatura de la entidad más poblada del país.
“No hay duda que el próximo gobernador del Estado de México será de MORENA, y será de Texcoco”, afirma el Senador de la República por el Estado de México.
Quien asegura que espera los tiempos y los métodos de elección de candidatos de su partido, para que: “ya sea por encuesta ciudadana, por destape o por unidad, espero verme favorecido, pero si no es así, hay dos muy buenos representantes texcocanos, igual como lo he hecho siempre trabajaré desde mi trinchera por mi partido, no me aferraré ni buscaré otra opción para postularme, porque estoy convencido de mi militancia”, sostiene el Senador quien en dos ocasiones ha sido presidente municipal de Texcoco, Senador y diputado local, siempre por la izquierda, “como debe de ser”.
Y agrega: “he trabajado más de 26 años luchando por la izquierda, al lado de Heberto Castillo, de Cuauhtémoc Cárdenas y ahora de Andrés Manuel López Obrador y no voy a acabar mi carrera política de una manera vergonzosa para aferrarme a una candidatura por cualquier otro partido, como ahora lo hacen las alianzas traicionando sus principios básicos buscando el poder por el poder”.
Para el senador Higinio Martínez, el Estado de México actualmente no está en las mejores condiciones de gobernabilidad, “para lograr un mejor gobierno, se deben sumar talentos y capacidades de todas las fuerzas políticas, sociales y económicas para logar ser una entidad de primera. “y eso no lo va a logar un hombre”.
“Es necesario sumar esfuerzos para hacer que el Estado de México sea un estado de primera, porque es el más poblado del país, reposicionar al Valle de México con respecto a la capital de país, porque es el lugar en donde viven el mayor número de gente trabajadora, pero tambien con mayor necesidad de desarrollo y por ello debemos trabajar”.
Reconoce que hay municipios como Naucalpan, Tlalnepantla, Huixquilucan, Coacalco, con importantes polos de desarrollo económicos, que les impiden ver las zonas de alta marginación de su localidad, que también requieren la atención de sus gobernantes, “ahí es en donde hay que trabajar, con el desarrollo parejo para todos los sectores, incluyendo los más necesitados, para un crecimiento parejo”.
Higinio Martínez no se mira viviendo en Toluca en el 2023.
“Nací y siempre viviré en Texcoco”, asegura, “y espero llegar al 2023 viviendo en todo el Estado de México, lo mismo en la zona oriente, que, al sur de la entidad, en el Valle de Toluca o al norte, en donde sea necesario ahí estaré”.
Martínez Miranda no desdice su afición al béisbol; “desde años lo he practicado, por eso se ha impulsado este deporte en Texcoco, pero ahora un problema de columna me impide hacerlo”.
“Sí lo práctico, juego en la segunda base por ser más fácil para mi, desde ahí somos parte del juego, desde ahí también se contribuye para ganar”, afirma con orgullo.
Por eso, aun desde la segunda base, Higinio Martínez Miranda, juega al béisbol, pero en su partido desde la izquierda busca esa anotación contra la alianza partidista, para anotar y ganar la carrera en el 2023.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.