Ganan amparo; exhiben al Poder Judicial que dosifica liberaciones en Edomex

Demuestran que el Poder Judicial obstaculiza el proceso de libertad que ofrece la Ley de Amnistía

POLÍTICA28/08/2021 Martha Romero / Agencia Cuestión de POLÉMICA

TOLUCA, México. José Antonio Lara Duque, abogado y coordinador general del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL), celebró que la solicitud de amparo emitido por el Poder Judicial federal favorezca a 25 personas que fueron atropelladas en sus derechos humanos al ser obstaculizadas en el proceso para obtener su libertad.

“Con este amparo, el grupo de 25 personas injustamente presas obtendrán su libertad sin dilación, debido a que el Poder Judicial federal consideró que su par mexiquense no realizó un análisis exhaustivo, por lo que, en todo caso, deberá ser otorgado en beneficio de la amnistía; es decir, la libertad”, añadió.

Recordó que estas personas solicitaron el beneficio que ofrece la Ley de Amnistía del Estado de México; sin embargo, integrantes del Poder Judicial han obstaculizado el proceso de libertad que ofrece este mecanismo jurídico, pues la Ley de Amnistía considera, de manera vinculante, el aval de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) al certificar atropellos en sus garantías individuales para obtener la libertad inmediata a través de la figura de amnistía.

Lara Duque explicó que el resultado del amparo deja un precedente de que el Poder Judicial del Estado de México hace una indebida aplicación de la Ley de Amnistía en el caso de estas 25 personas, además, reconoce la violación de los derechos humanos de las quienes solicitaron amnistía, porque el Poder Judicial no valoró la recomendación emitida por la propia Comisión de Derechos Humanos mexiquense.

Subrayó que cada una de las personas debe obtener la libertad de manera inmediata, tal y como se ha venido esperando en los últimos meses, además de que logrará desactivar el movimiento encabezado por sus propios familiares en la Plaza de los Mártires, quienes hace más de dos semanas decidieron sostener una huelga frente al despacho del gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza, a fin de que su solicitud de amnistía culmine con la libertad de las personas injustamente presas.

“Es por demás recordar que hay familiares que hoy ofrecen su propia vida al gobernador Alfredo del Mazo y al presidente del Poder Judicial mexiquense ante la falta de coordinación para atender a los familiares, ya ofrecieron sus cabelleras y su propia sangre. Es urgente avanzar en el proceso de libertad que ofrece la Ley de Amnistía y que estas 25 personas han invocado, ante la violación al debido proceso de cada una de las personas agraviadas”, sostuvo.

Por ello, hizo un llamado al gobernador Alfredo del Mazo Maza para que de manera inmediata atienda a estos ciudadanos y les ofrezca la libertad inmediata debido a que el argumento jurídico les ha dado la razón, al ser consideradas personas injustamente presas, ante el atropello sistemático del Estado mexicano.

Finalmente, preciso que el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero solicitó la intervención de la Alta Comisionada de Derechos Humanos para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Michelle Bachelet, para hacer valer esta Ley de Amnistía que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.