“Sin confianza ciudadana, no hay proyecto de nación “: Karla Almazán

En el contexto de la nueva dinámica que caracteriza el trabajo legislativo de políticos de la nueva generación como Karla Almazán, aquí se ofrece el posicionamiento de Morena respecto a la revocación del mandato.

POLÍTICA08/09/2021 Redacción VyJ

“La transformación social, cultural y política que significó que una sociedad pudiera depositar su confianza en una persona que, en su representación y elegido o designado por la misma, tomara las decisiones más trascendentales para el destino de esa sociedad,  fue el punto de generación del Estado Moderno, al abandonar el derecho de sangre, la fuerza y la divinidad que sostenía el argumento monárquico para sustituirlo por el de la confianza y la esperanza que una nación expresa al momento de emitir un voto.

“Desde hace 4 décadas, al menos, nuestro país ha experimentado un resurgimiento de la participación ciudadana, siempre controlada por el gobierno en turno, que cedía pequeñas porciones de poder para legitimar sus acciones.

“Al concluir la elección de 1988, los resultados y la idea de un fraude orquestado desde el gobierno pusieron en crisis la vieja legitimidad, aceptada desde antes del sufragio, que el sistema político mexicano había tenido durante 70 años y que se sostenía bajo el argumento de las instituciones posrevolucionarias. Durante ese periodo, los procesos electorales fueron una práctica simulada para validar la legitimidad y gobernabilidad vinculada al control del Estado sobre la política, la sociedad, la economía y la ideología.

“Durante los sexenios anteriores, la ciudadanía desconfiaba cada vez más en su gobierno, incrementando la percepción de corrupción, inseguridad, impunidad y desaprobación de quien ostentaba el cargo de Presidente de México.

WhatsApp Image 2021-09-08 at 09.17.27

“El actual gobierno, a pesar de diversos embates propagandísticos y políticos que diversos actores han realizado, sigue teniendo la confianza de más de la mitad de la población, confianza que se ha ganado con trabajo y empatía ante los grandes problemas de la sociedad mexicana.  

“La propuesta de transformación que implica la posibilidad de que la ciudadanía, al perder la confianza en su gobierno, pueda organizarse para, por la vía legal y pacífica, revocar su mandato, es un aporte que este gobierno y esta mayoría parlamentaria hace a la historia de nuestro país para enterrar más las caducas prácticas que mantenían a un gobernante en el poder a pesar de que la ciudadanía lo detestaba.

“La revocación de mandato es, pues, una figura de control ciudadano y de ratificación de la confianza hacia un Presidente. Y su relevancia política y democrática radica, intrínsecamente, en entender que un gobierno no puede seguir avanzando desde la ignominia, que sin la confianza ciudadana no puede haber proyecto de nación, porque, así como el pueblo nos pone a representarles, así debe poder quitarnos cuando no le respondemos. Por eso, votaremos a favor de esta figura”.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.