“Sin confianza ciudadana, no hay proyecto de nación “: Karla Almazán

En el contexto de la nueva dinámica que caracteriza el trabajo legislativo de políticos de la nueva generación como Karla Almazán, aquí se ofrece el posicionamiento de Morena respecto a la revocación del mandato.

POLÍTICA08/09/2021 Redacción VyJ
WhatsApp Image 2021-09-08 at 09.11.46

“La transformación social, cultural y política que significó que una sociedad pudiera depositar su confianza en una persona que, en su representación y elegido o designado por la misma, tomara las decisiones más trascendentales para el destino de esa sociedad,  fue el punto de generación del Estado Moderno, al abandonar el derecho de sangre, la fuerza y la divinidad que sostenía el argumento monárquico para sustituirlo por el de la confianza y la esperanza que una nación expresa al momento de emitir un voto.

“Desde hace 4 décadas, al menos, nuestro país ha experimentado un resurgimiento de la participación ciudadana, siempre controlada por el gobierno en turno, que cedía pequeñas porciones de poder para legitimar sus acciones.

“Al concluir la elección de 1988, los resultados y la idea de un fraude orquestado desde el gobierno pusieron en crisis la vieja legitimidad, aceptada desde antes del sufragio, que el sistema político mexicano había tenido durante 70 años y que se sostenía bajo el argumento de las instituciones posrevolucionarias. Durante ese periodo, los procesos electorales fueron una práctica simulada para validar la legitimidad y gobernabilidad vinculada al control del Estado sobre la política, la sociedad, la economía y la ideología.

“Durante los sexenios anteriores, la ciudadanía desconfiaba cada vez más en su gobierno, incrementando la percepción de corrupción, inseguridad, impunidad y desaprobación de quien ostentaba el cargo de Presidente de México.

WhatsApp Image 2021-09-08 at 09.17.27

“El actual gobierno, a pesar de diversos embates propagandísticos y políticos que diversos actores han realizado, sigue teniendo la confianza de más de la mitad de la población, confianza que se ha ganado con trabajo y empatía ante los grandes problemas de la sociedad mexicana.  

“La propuesta de transformación que implica la posibilidad de que la ciudadanía, al perder la confianza en su gobierno, pueda organizarse para, por la vía legal y pacífica, revocar su mandato, es un aporte que este gobierno y esta mayoría parlamentaria hace a la historia de nuestro país para enterrar más las caducas prácticas que mantenían a un gobernante en el poder a pesar de que la ciudadanía lo detestaba.

“La revocación de mandato es, pues, una figura de control ciudadano y de ratificación de la confianza hacia un Presidente. Y su relevancia política y democrática radica, intrínsecamente, en entender que un gobierno no puede seguir avanzando desde la ignominia, que sin la confianza ciudadana no puede haber proyecto de nación, porque, así como el pueblo nos pone a representarles, así debe poder quitarnos cuando no le respondemos. Por eso, votaremos a favor de esta figura”.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.