Culminó Diplomado “La retórica o el arte de hablar”; hubo discursos intensos

La diputada Karla Almazán anunció una próxima multiplicación de la experiencia en la propia Cámara Federal.

SOCIEDAD28/09/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
A2D870EE-ECA2-4A9A-A0E3-FD39ED3A448B

Texcoco, Edomex.- El pasado fin de semana culminó el diplomado “La retórica o el arte de hablar”, impartido por el doctor José Pedro Vizuet López.

Fue una jornada académica de alta intensidad e innegable matiz aleccionador.

El propio doctor Vizuet lo ejemplificó de la siguiente manera: “Fue un derrotero distinto e inédito, porque tomé la decisión obligada de remontarnos al origen estructural de la retórica y de la oratoria; y me refiero a la Edad Antigua, situando a las civilizaciones pioneras en este arte como lo son Grecia y Roma.

“Estas dos tierras que vieron nacer a oradores que históricamente serán recordados como clásicos por sus notables y valiosas aportaciones al mundo, harán retumbar los nombres de estos titanes en todos los recintos donde el lenguaje cobre vida: Pericles, Demóstenes, Tucídides, Esquines, Lisias, Isócrates, Platón, Aristóteles, Alejandro Magno y Cicerón son sin duda, una muestra de la eternidad discursiva”.

01A40E0B-128B-4614-B51A-EF9A008476D7

Este diplomado de “La retórica y el arte de hablar” se desarrolló en tres aspectos: 1) El repaso histórico acerca de las aportaciones interpretativas de los principales clásicos griegos, 2) El acercamiento a la importancia del lenguaje corporal y las inherentes referencias a la relación del lenguaje con los modos de mejorar la dicción, el ritmo del discurso, y 3) El previo conocimiento de las temáticas por abordar, así como las formas de vencer los miedos a la hora de hablar en público.

Finalmente, el día de la clausura se puso en marcha una jornada expositiva de discursos preparados por cada uno de los alumnos.

Se trató de impulsar la creatividad, la improvisación y el tratamiento de un tema libre a exponer.

Algunos discursos abordaron temáticas de rigurosa actualidad. Varios de quienes expusieron consiguieron hacerlo con notable emotividad y elocuencia intensa.

Cada uno de los participantes recibieron, al término de sus participaciones, una medalla alusiva al diplomado.

Los testigos de honor e invitados especiales a la clausura fueron Daniel Rodríguez, del Centro Universitario Humanista y la diputada federal Karla Almazán.

Cabe resaltar que antes de las felicitaciones mutuas y las fotos del recuerdo, el doctor Pedro Vizuet hizo entrega de sillas de ruedas y andaderas a varias personas que en verdad lo requieren. 

El académico advirtió que tales donaciones se realizaron, precisamente, con la aportación económica que se reunió al cubrirse el costo del diplomado.

Te puede interesar
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.