Culminó Diplomado “La retórica o el arte de hablar”; hubo discursos intensos

La diputada Karla Almazán anunció una próxima multiplicación de la experiencia en la propia Cámara Federal.

SOCIEDAD28/09/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- El pasado fin de semana culminó el diplomado “La retórica o el arte de hablar”, impartido por el doctor José Pedro Vizuet López.

Fue una jornada académica de alta intensidad e innegable matiz aleccionador.

El propio doctor Vizuet lo ejemplificó de la siguiente manera: “Fue un derrotero distinto e inédito, porque tomé la decisión obligada de remontarnos al origen estructural de la retórica y de la oratoria; y me refiero a la Edad Antigua, situando a las civilizaciones pioneras en este arte como lo son Grecia y Roma.

“Estas dos tierras que vieron nacer a oradores que históricamente serán recordados como clásicos por sus notables y valiosas aportaciones al mundo, harán retumbar los nombres de estos titanes en todos los recintos donde el lenguaje cobre vida: Pericles, Demóstenes, Tucídides, Esquines, Lisias, Isócrates, Platón, Aristóteles, Alejandro Magno y Cicerón son sin duda, una muestra de la eternidad discursiva”.

01A40E0B-128B-4614-B51A-EF9A008476D7

Este diplomado de “La retórica y el arte de hablar” se desarrolló en tres aspectos: 1) El repaso histórico acerca de las aportaciones interpretativas de los principales clásicos griegos, 2) El acercamiento a la importancia del lenguaje corporal y las inherentes referencias a la relación del lenguaje con los modos de mejorar la dicción, el ritmo del discurso, y 3) El previo conocimiento de las temáticas por abordar, así como las formas de vencer los miedos a la hora de hablar en público.

Finalmente, el día de la clausura se puso en marcha una jornada expositiva de discursos preparados por cada uno de los alumnos.

Se trató de impulsar la creatividad, la improvisación y el tratamiento de un tema libre a exponer.

Algunos discursos abordaron temáticas de rigurosa actualidad. Varios de quienes expusieron consiguieron hacerlo con notable emotividad y elocuencia intensa.

Cada uno de los participantes recibieron, al término de sus participaciones, una medalla alusiva al diplomado.

Los testigos de honor e invitados especiales a la clausura fueron Daniel Rodríguez, del Centro Universitario Humanista y la diputada federal Karla Almazán.

Cabe resaltar que antes de las felicitaciones mutuas y las fotos del recuerdo, el doctor Pedro Vizuet hizo entrega de sillas de ruedas y andaderas a varias personas que en verdad lo requieren. 

El académico advirtió que tales donaciones se realizaron, precisamente, con la aportación económica que se reunió al cubrirse el costo del diplomado.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.