Reto del Congreso Mexiquense que nueva Constitución mejore nivel de vida en Edomex

POLÍTICA08/11/2021 Redacción VyJ
21664756-4668-45A7-8802-17D1D1F980E1

El diputado Daniel Andrés Sibaja González (Morena), presidente de la Comisión Especial de Seguimiento del Secretariado Técnico para la Reforma Integral de la Constitución y el Marco Legal del Estado de México (Sectec), expuso que las y los legisladores tienen el reto de escuchar e incluir las demandas y propuestas de la sociedad, y vigilar que la nueva legislación cambie para bien la vida de las y los mexiquenses.
En la apertura de los trabajos para el Parlamento Abierto Regional en Nezahualcóyotl, el legislador insistió en que de nada sirve una ley si queda en letra muerta, por lo que llamó a la ciudadanía a seguir participando, a presentar sus propuestas y apropiarse de este proceso de reforma constitucional que ´´no es de ningún grupo o partido, sino de la ciudadanía´´, además de enfatizar que nunca más se debe legislar desde el escritorio, sino en la calle, con la gente, por la gente y para la gente.
En su momento, ante Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador general del Sectec, la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza se pronunció por un Estado y un municipio de derecho con leyes justas, actuales y acordes a las demandas de la población, mientras que el alcalde Juan Hugo de la Rosa destacó que los trabajos del Sectec representan la oportunidad de establecer más mecanismos de participación democrática en las decisiones gubernamentales,
Por su parte, el alcalde electo de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, dijo que de este ejercicio deben surgir también nuevas formas para el trabajo legislativo, como establecer que todas las comisiones legislativas den seguimiento a sus temas, y no dejarlos una vez que los han dictaminado.
En su intervención, Mauricio Valdés reiteró su convencimiento de que es necesario actualizar y fortalecer las instituciones, ya que sólo así podrán enfrentarse problemas como la inseguridad e insistió en un nuevo modelo municipal que les conceda mayor autonomía y facultades para la toma de decisiones. 
Después de que Montserrat Ruiz Páez, presidenta del Parlamento Abierto, tomó protesta a los integrantes de la Mesa Directiva de la región Nezahualcóyotl, las y los participantes trabajaron 39 iniciativas agrupadas en los temas de democracia y régimen político, derechos humanos, derechos de los pueblos originarios, desarrollo económico, seguridad y justicia, finanzas, transparencia y anticorrupción, desarrollo urbano y rural, medio ambiente y sustentabilidad y educación, cultura, ciencia y tecnología. 

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.