Propone GPMorena, en Congreso Edomex, licencia única para conducir automóviles y motocicletas

Busca disminuir el costo de este documento que en Edomex es 30% más caro que en otras entidades: Rosa María Zetina.

POLÍTICA10/11/2021 Redacción VyJ
5D4A92BF-ECA9-4585-908E-5F033C2D74E7

Toluca, Edomex.- En nombre del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, la diputada Rosa María Zetina González propuso facultar al gobierno estatal para que expida una licencia única, denominada ´licencia integral´, para que un solo documento autorice a conducir un automóvil y una motocicleta a fin de reducir costos de expedición.
En sesión deliberante, la diputada morenista refirió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, el Estado de México cuenta con el mayor parque de motocicletas del país con 755 mil 592 hasta 2020, y que esta medida busca apoyar a quienes hacen uso de estos vehículos y que pagan la misma tarifa para obtener la licencia para manejar automóviles, que es 30% más cara que en la Ciudad de México y Jalisco.
Rosa María Zetina recordó que la anterior Legislatura aprobó reformas para incrementar las sanciones penales por el robo de motocicletas y para que sean inscritas en el padrón vehicular de la entidad de manera inmediata a su adquisición; lo que obliga a la concesionaria, fabricante o vendedor a realizar todos los trámites de control vehicular, incluido el emplacamiento.
En este sentido, dijo que el Ejecutivo Estatal también debe generar políticas públicas en favor de personas motociclistas, como ocurre en otras entidades del país, como la Licencia Tipo A2 que se expide en la Ciudad de México o la validez de la licencia permanente que se renueva cada dos años por 900 pesos y que da la posibilidad de manejar un automóvil o motocicleta.
En este sentido, la propuesta de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios, remitida a las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas, propone que el costo por la licencia integral sea de 650 pesos por un año y de hasta mil 500 pesos por cuatro años de vigencia.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.