Al alza clases presenciales en la UNAM

Desde hace días, es creciente el regreso de maestros, alumnos y trabajadores administrativos en escuelas y facultades.

EDUCACIÓN17/11/2021 Redacción VyJ/Oaxacamedia.com

“Las condiciones actuales son favorables para acelerar el retorno a nuestras actividades cotidianas, aun para aquellas personas con comorbilidades”, determinó la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que llamó a todas las instancias académicas a que “lleven a cabo las adecuaciones pertinentes para el retorno seguro a nuestras instalaciones, a fin de que el resto del estudiantado y personal académico y administrativo tengan la oportunidad de volver a la actividad presencial en este fin del ciclo escolar”.

Conformada por personal científico del área de la salud de la UNAM, la Comisión convocó a acelerar el regreso a clases presenciales tras considerar que “los indicadores de la epidemia transcurren a la baja”, “existe una cobertura de vacunación cercana al 90 por ciento” y “el impacto de la reapertura de las actividades presenciales en la UNAM no ha provocado aumentos de la actividad epidémica”.

“Hemos vivido ya muchos meses muy difíciles y tristes. Hemos vivido alejados físicamente. Durante este periodo, la comunidad universitaria se comportó de manera ejemplar. Gracias a ello, podemos ya intensificar —y celebrar— el retorno presencial de todas y todos a nuestras instalaciones”, remata el comunicado de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.

Desde hace días, el regreso a clases presenciales en escuelas y facultades de la UNAM ha sido paulatino, con actividades integradoras, pues la mayoría del estudiantado no se conoce entre sí ni conocía las instalaciones, debido a las medidas sanitarias implementadas por el gobierno para enfrentar la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que implicó el cierre masivo de escuelas y universidades y la impartición de las clases de manera virtual.

El pasado 8 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a padres y madres de familia, profesorado y autoridades educativas a que se abran todas las escuelas, tras afirmar que no hay problema de contagios en los centros educativos en funciones.

Un mes antes, el 7 de octubre, López Obrador había criticado en su conferencia que las universidades siguieran con clases en línea y no presenciales. “Todo eso significa atraso; entonces, si ya se vacunó a maestros y ya ha quedado de manifiesto que no hay casos graves de alumnos contagiados, ¿por qué no se regresa a clases?”, fustigó. “Es un llamado a las autoridades universitarias y a los estudiantes. Nos hace falta, es tóxico y enajenante estar sólo sometido a los sistemas de internet”, indicó en esa ocasión.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.