
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.
Desde hace días, es creciente el regreso de maestros, alumnos y trabajadores administrativos en escuelas y facultades.
EDUCACIÓN17/11/2021 Redacción VyJ/Oaxacamedia.com


“Las condiciones actuales son favorables para acelerar el retorno a nuestras actividades cotidianas, aun para aquellas personas con comorbilidades”, determinó la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que llamó a todas las instancias académicas a que “lleven a cabo las adecuaciones pertinentes para el retorno seguro a nuestras instalaciones, a fin de que el resto del estudiantado y personal académico y administrativo tengan la oportunidad de volver a la actividad presencial en este fin del ciclo escolar”.
Conformada por personal científico del área de la salud de la UNAM, la Comisión convocó a acelerar el regreso a clases presenciales tras considerar que “los indicadores de la epidemia transcurren a la baja”, “existe una cobertura de vacunación cercana al 90 por ciento” y “el impacto de la reapertura de las actividades presenciales en la UNAM no ha provocado aumentos de la actividad epidémica”.
“Hemos vivido ya muchos meses muy difíciles y tristes. Hemos vivido alejados físicamente. Durante este periodo, la comunidad universitaria se comportó de manera ejemplar. Gracias a ello, podemos ya intensificar —y celebrar— el retorno presencial de todas y todos a nuestras instalaciones”, remata el comunicado de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.
Desde hace días, el regreso a clases presenciales en escuelas y facultades de la UNAM ha sido paulatino, con actividades integradoras, pues la mayoría del estudiantado no se conoce entre sí ni conocía las instalaciones, debido a las medidas sanitarias implementadas por el gobierno para enfrentar la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que implicó el cierre masivo de escuelas y universidades y la impartición de las clases de manera virtual.
El pasado 8 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a padres y madres de familia, profesorado y autoridades educativas a que se abran todas las escuelas, tras afirmar que no hay problema de contagios en los centros educativos en funciones.
Un mes antes, el 7 de octubre, López Obrador había criticado en su conferencia que las universidades siguieran con clases en línea y no presenciales. “Todo eso significa atraso; entonces, si ya se vacunó a maestros y ya ha quedado de manifiesto que no hay casos graves de alumnos contagiados, ¿por qué no se regresa a clases?”, fustigó. “Es un llamado a las autoridades universitarias y a los estudiantes. Nos hace falta, es tóxico y enajenante estar sólo sometido a los sistemas de internet”, indicó en esa ocasión.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.