
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
Desde hace días, es creciente el regreso de maestros, alumnos y trabajadores administrativos en escuelas y facultades.
EDUCACIÓN17/11/2021 Redacción VyJ/Oaxacamedia.com“Las condiciones actuales son favorables para acelerar el retorno a nuestras actividades cotidianas, aun para aquellas personas con comorbilidades”, determinó la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que llamó a todas las instancias académicas a que “lleven a cabo las adecuaciones pertinentes para el retorno seguro a nuestras instalaciones, a fin de que el resto del estudiantado y personal académico y administrativo tengan la oportunidad de volver a la actividad presencial en este fin del ciclo escolar”.
Conformada por personal científico del área de la salud de la UNAM, la Comisión convocó a acelerar el regreso a clases presenciales tras considerar que “los indicadores de la epidemia transcurren a la baja”, “existe una cobertura de vacunación cercana al 90 por ciento” y “el impacto de la reapertura de las actividades presenciales en la UNAM no ha provocado aumentos de la actividad epidémica”.
“Hemos vivido ya muchos meses muy difíciles y tristes. Hemos vivido alejados físicamente. Durante este periodo, la comunidad universitaria se comportó de manera ejemplar. Gracias a ello, podemos ya intensificar —y celebrar— el retorno presencial de todas y todos a nuestras instalaciones”, remata el comunicado de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.
Desde hace días, el regreso a clases presenciales en escuelas y facultades de la UNAM ha sido paulatino, con actividades integradoras, pues la mayoría del estudiantado no se conoce entre sí ni conocía las instalaciones, debido a las medidas sanitarias implementadas por el gobierno para enfrentar la pandemia causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que implicó el cierre masivo de escuelas y universidades y la impartición de las clases de manera virtual.
El pasado 8 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a padres y madres de familia, profesorado y autoridades educativas a que se abran todas las escuelas, tras afirmar que no hay problema de contagios en los centros educativos en funciones.
Un mes antes, el 7 de octubre, López Obrador había criticado en su conferencia que las universidades siguieran con clases en línea y no presenciales. “Todo eso significa atraso; entonces, si ya se vacunó a maestros y ya ha quedado de manifiesto que no hay casos graves de alumnos contagiados, ¿por qué no se regresa a clases?”, fustigó. “Es un llamado a las autoridades universitarias y a los estudiantes. Nos hace falta, es tóxico y enajenante estar sólo sometido a los sistemas de internet”, indicó en esa ocasión.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.