Sugiere Azucena Cisneros paridad de cargos en Congreso del Edomex

Busca garantizar la paridad en los órganos parlamentarios y en los cargos de decisión político-administrativos.

POLÍTICA18/11/2021 Redacción VyJ

Toluca, Edomex.- Con la representatividad del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, la diputada Azucena Cisneros Coss propuso reformas para garantizar la paridad de género en la integración de la Mesa Directiva, la Diputación Permanente, las comisiones y comités legislativos, así como en los cargos de decisión político-administrativos de los grupos parlamentarios del Congreso local.
La legisladora indicó que las y los diputados de Morena tienen la convicción de garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y hace partícipe a la LXI Legislatura de asumir ese compromiso para cerrar la brecha histórica de desigualdad y lograr el respeto a la igualdad sustantiva, equidad y justicia, buscando la ´´Paridad en todo para el Estado de México´´ bajo el lema ´´Todos los derechos para todas las mujeres´´.
Azucena Cisneros reconoció el incremento en la asignación de las presidencias de las comisiones y comités durante la actual Legislatura, reflejado en que de las 24 presidencias que ocupan, 91% corresponde a las comisiones ordinarias, 9% a comités permanentes y no tienen presidencias en las comisiones especiales.
En este sentido, consideró que no debe aceptarse como una compensación el hecho de que las comisiones ordinarias se encuentran presididas mayoritariamente por diputadas, pues de acuerdo con el principio de igualdad sustantiva, esta Legislatura, integrada por 37 diputadas, debe garantizar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres.
Para ello, propone que esta Legislatura garantice la participación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres y que la integración sea 50% de presidencias para mujeres en comisiones ordinarias, 50% de presidencias en los comités y 50% en comisiones especiales, así como en la integración de la Mesa Directiva y la Diputación Permanente.
La legisladora afirmó que, para llegar a ese ideal, se propone reformar la Ley Orgánica y el Reglamento, ambos del Poder Legislativo y establecer claramente que el total de las presidencias de las comisiones y comités se asignarán de manera paritaria, incluyendo la obligación de los grupos parlamentarios de acatar tal disposición en sus propuestas.
Cisneros Coss reconoció avances del Estado mexicano en la consolidación de la democracia representativa, participativa e incluyente, pero a pesar de las reformas para que la mitad de los cargos de decisión sean para las mujeres en los tres poderes y en los tres órdenes de gobierno, cargos de elección popular, órganos autónomos, ayuntamientos, así como en materia de lenguaje incluyente, prevalecen resistencias y estereotipos que se traducen en discriminación y en violencia política por el simple hecho de ser mujer. 
En su momento, la diputada Paola Jiménez Hernández, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, respaldó la propuesta para que la Legislatura sea ejemplo de paridad, e invitó a que se llame a las y los alcaldes que iniciarán funciones el próximo 1 de enero a integrar gabinetes paritarios.
La iniciativa se remitió para su dictamen a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.