Sugiere Azucena Cisneros paridad de cargos en Congreso del Edomex

Busca garantizar la paridad en los órganos parlamentarios y en los cargos de decisión político-administrativos.

POLÍTICA18/11/2021 Redacción VyJ
6E64B520-3135-4AC5-BA1F-A7B7E2C1DF19

Toluca, Edomex.- Con la representatividad del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local, la diputada Azucena Cisneros Coss propuso reformas para garantizar la paridad de género en la integración de la Mesa Directiva, la Diputación Permanente, las comisiones y comités legislativos, así como en los cargos de decisión político-administrativos de los grupos parlamentarios del Congreso local.
La legisladora indicó que las y los diputados de Morena tienen la convicción de garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y hace partícipe a la LXI Legislatura de asumir ese compromiso para cerrar la brecha histórica de desigualdad y lograr el respeto a la igualdad sustantiva, equidad y justicia, buscando la ´´Paridad en todo para el Estado de México´´ bajo el lema ´´Todos los derechos para todas las mujeres´´.
Azucena Cisneros reconoció el incremento en la asignación de las presidencias de las comisiones y comités durante la actual Legislatura, reflejado en que de las 24 presidencias que ocupan, 91% corresponde a las comisiones ordinarias, 9% a comités permanentes y no tienen presidencias en las comisiones especiales.
En este sentido, consideró que no debe aceptarse como una compensación el hecho de que las comisiones ordinarias se encuentran presididas mayoritariamente por diputadas, pues de acuerdo con el principio de igualdad sustantiva, esta Legislatura, integrada por 37 diputadas, debe garantizar la participación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres.
Para ello, propone que esta Legislatura garantice la participación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres y que la integración sea 50% de presidencias para mujeres en comisiones ordinarias, 50% de presidencias en los comités y 50% en comisiones especiales, así como en la integración de la Mesa Directiva y la Diputación Permanente.
La legisladora afirmó que, para llegar a ese ideal, se propone reformar la Ley Orgánica y el Reglamento, ambos del Poder Legislativo y establecer claramente que el total de las presidencias de las comisiones y comités se asignarán de manera paritaria, incluyendo la obligación de los grupos parlamentarios de acatar tal disposición en sus propuestas.
Cisneros Coss reconoció avances del Estado mexicano en la consolidación de la democracia representativa, participativa e incluyente, pero a pesar de las reformas para que la mitad de los cargos de decisión sean para las mujeres en los tres poderes y en los tres órdenes de gobierno, cargos de elección popular, órganos autónomos, ayuntamientos, así como en materia de lenguaje incluyente, prevalecen resistencias y estereotipos que se traducen en discriminación y en violencia política por el simple hecho de ser mujer. 
En su momento, la diputada Paola Jiménez Hernández, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, respaldó la propuesta para que la Legislatura sea ejemplo de paridad, e invitó a que se llame a las y los alcaldes que iniciarán funciones el próximo 1 de enero a integrar gabinetes paritarios.
La iniciativa se remitió para su dictamen a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.