Diputados piden más presupuesto para la juventud mexiquense

Destinar al menos 5% del presupuesto estatal que significarían más de 15 mil millones de pesos. El Consejo Estatal de la Juventud deberá vigilar que los recursos asignados a la juventud sean ejercidos con oportunidad, honradez y transparencia: Isaac Montoya.

POLÍTICA19/11/2021 Redacción VyJ
DAAFD825-FE4C-4C8A-9742-2880A8DAD216

A fin de combatir el adultocentrismo jurídico y garantizar un presupuesto suficiente y adecuado para el bienestar de la juventud estatal, el diputado Isaac Martín Montoya Márquez, propuso, en nombre del grupo parlamentario de Morena, que el Poder Legislativo asegure la asignación, de un presupuesto no menor al 5% del gasto neto total previsto anualmente en el Presupuesto de Egresos para el desarrollo de programas específicos en beneficio de este sector.
En sesión deliberante, al compartir que de los 5.1 millones de personas jóvenes en la entidad 50.3% se encuentran en situación de pobreza, el legislador planteó que la Ley de Juventud estatal establezca que las políticas públicas y medios de ejecución estén encaminadas al bienestar y desarrollo integral de la juventud.
También propone que dentro de las políticas públicas para la juventud se consideren acciones para promover el reconocimiento de la participación, organización y ciudadanía juvenil, en toda su diversidad, como aspecto estratégico del desarrollo político, social y económico de la entidad, e impulsar la formación y sensibilización continúa de los funcionarios públicos estatales y municipales en el conocimiento, respeto y apoyo al ejercicio efectivo de los derechos de los jóvenes, desde un enfoque integral, transversal y de no discriminación.
Plantea además que el Consejo Estatal de la Juventud vigile y asegure que los recursos asignados para el apoyo de los jóvenes, contemplados en el Presupuesto de Egresos de cada ejercicio fiscal, sean ejercidos con puntualidad, honradez, oportunidad, transparencia y equidad, generando en ello los análisis e informes públicos que correspondan.
La propuesta será analizada por las comisiones de Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas y de Juventud y el Deporte.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.