Tragedia en Chiapas deja 54 migrantes muertos y más de 100 heridos

La mayoría de los migrantes son de nacionalidad guatemalteca. También viajaban menores de edad.

NACIONAL10/12/2021 Redacción VJ
MUENDKKKENDK7BJQUDLPG6GRBI

54 personas murieron y más de 100 resultaron heridas cuando un camión volcó en Chiapas, la tarde de ayer.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:20 horas, cuando un tráiler que partió de Comitán a las 13:00 horas, con cerca de 130 migrantes, entre estos menores de edad, se impactó en un muro de contención al salir de una curva, lo cual ocasionó el desprendimiento de la caja donde viajaban más de un centenar de migrantes centroamericanos.

De acuerdo con información de Protección Civil de la entidad y de la Fiscalía General de la República (FGR), que ya inició una investigación al respecto, en el lugar del accidente fallecieron 49 personas, mientras que cinco murieron mientras recibían atención en hospitales por la gravedad de sus lesiones.

chiapas

De acuerdo con el director de Protección Civil de Chiapas, Luis Manuel García, el accidente fue producto del exceso de velocidad a la que viajaba el chofer de tráiler antes de impactarse contra la cinta asfáltica. El sujeto huyó del sitio y hasta ahora se desconoce su paradero.

Autoridades detallaron que las personas que resultaron lesionadas y fallecidas en el accidente son originarias de Guatemala, Honduras, Ecuador, República Dominicana y México.

El gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, lamentó el accidente y aseguró a través de la red social Twitter que se llevará a cabo una investigación para "determinar responsabilidades de acuerdo a la ley".

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el canciller, Marcelo Ebrard, se solidarizaron con las víctimas de la volcadura.

Te puede interesar
17526739332987528955702448889482

El cineasta Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro del Colegio Nacional

Redacción VyJ
NACIONAL16/07/2025

* “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, agradeció el cineasta, reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), obteniendo cinco Premios de la Academia y el reconocimiento de la crítica internacional.

IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.