Infonavit nombra Secretario y Subdirectora General de Comunicación

NACIONAL24/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241023-WA0110

El Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) nombró a Marcos Manuel Herrería Alamina como nuevo secretario general y jurídico, y a Jimena Alvarado Cruz como subdirectora general de comunicación del Instituto. Ambos formarán parte del equipo del director general, el ingeniero Octavio Romero Oropeza.

De igual forma, Ana Luisa Abreu Calderón, fue designada como delegada regional del Infonavit en Tabasco, a propuesta de la administración del Instituto. 

IMG-20241023-WA0111

Herrería Alamina es ingeniero civil por la Universidad México Americana del Norte de Reynosa, Tamaulipas. Posee una amplia trayectoria en el servicio público, donde destaca el haberse desempeñado como:

·        Director corporativo de Administración y Servicios en Petróleos Mexicanos (Pemex)

·        Director general de Administración en la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México

Por su parte, Alvarado Cruz es licenciada en comunicación por la Universidad Iberoamericana de Torreón, Coahuila. En su trayectoria como servidora pública ha ocupado, entre otras, las siguientes posiciones: 

·        Subdirectora corporativa de comunicación y mercadotecnia en Petróleos Mexicano (Pemex)

·        Coordinadora de capacitación, comunicación y enlace de Derechos Humanos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México.

Abreu Calderón cuenta con estudios de Arquitectura y Construcción en la Universidad Olmeca de Tabasco. A lo largo de su carrera en el servicio público destaca su colaboración como:

·        Directora de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) de Tabasco

·        Subdirectora de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial (SDUOT) en el gobierno de Tabasco

Los funcionarios tienen la encomienda del director general del Infonavit, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, de continuar con la transformación del Instituto para garantizar el derecho de las y los trabajadores a la vivienda digna y adecuada, contribuyendo a la integración del Instituto a los programas de Bienestar, impulsados por el Gobierno de México.  

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.