Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez el viernes en La Mañanera del Pueblo

•  Destinará Gobierno de México recursos para generar un programa integral urbano en la zona oriente del Estado de México. •  Será EdoMéx la primera entidad donde iniciará el proyecto de los Centros Salud con servicios de laboratorio.

NACIONAL08/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241008-WA0046

Con proyectos urbanos para la zona oriente del Estado de México y de salud para todas y todos los mexiquenses, la entidad es prioridad en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“El Gobierno del @Edomex se encuentra listo para continuar transformando la vida de sus habitantes de la mano con nuestra Presidenta, la Doctora @Claudiashein. 

IMG-20241008-WA0045

“Hoy en la #MañaneraDelPueblo, informó que el viernes tendremos una reunión para iniciar la proyección de un programa integral de rescate urbano para la Zona Oriente del #EstadoDeMéxico. #EsTiempoDeMujeres y #JuntasTrabajamosparaLa4T”, compartió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez a través de sus redes sociales.

La Presidente de México, Claudia Sheinbaum refrendó el apoyo al Estado de México y a la Gobernadora Delfina Gómez con planes de rescate urbano y el Programa Nacional de Centros de Salud con servicio de laboratorio, que se pondrán en marcha también con apoyo de los gobiernos municipales, en la entidad mexiquense.

“Para la zona oriente es un programa integral de rescate urbano, iniciando en el 2025 para garantizar el acceso al agua potable, el drenaje, el mantenimiento de vialidades, las vialidades nuevas que se requieran hacer, los espacios públicos, la movilidad. Es decir, para darle calidad de vida a todos los habitantes del oriente del Estado de México”, precisó la Presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.

En materia de salud el Estado de México será la primera entidad donde iniciará el proyecto de los Centros de Salud con los exámenes de laboratorio, los cuales tiene por objetivo mejorar la calidad de vida y la salud del pueblo mexiquense.

“Si nosotros facilitamos para que en los Centros de Salud se puedan hacer las tomas de muestra y que vayan a laboratorios centrales de análisis, vamos a liberar a los hospitales de saturación y poder hacer diagnósticos con más información por parte del sistema de Salud. Todo eso va a iniciar en el Estado de México”, detalló la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Estas acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno traerán bienestar, salud digna y mejor calidad de vida para las y los mexiquenses.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.