
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
Aprueban reformas que posibilitan al Congreso mexiquense realizar encuentros interparlamentarios con entidades vecinas. La Zona Metropolitana del Valle de México es el asentamiento más grande del país con 21 millones de habitantes.
POLÍTICA15/12/2021 Redacción VyJ


A propuesta del diputado Max Agustín Correa Hernández (Morena), las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Asuntos Metropolitanos avalaron, por unanimidad, reformas para impulsar la coordinación del Congreso del Estado de México con los de entidades de la Zona Metropolitana del Valle de México, particularmente la Ciudad de México e Hidalgo.
Las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo promueven la conformación del Parlamento Metropolitano, como un mecanismo de análisis y discusión para enriquecer los trabajos legislativos con una visión metropolitana e implican que la Legislatura podrá comunicarse con otros órganos de gobierno locales, federales, autoridades y poderes de otras entidades federativas.
De esta forma será posible promover vínculos para intercambiar información sobre temas de interés común en materia de desarrollo metropolitano, generar nuevas formas de colaboración legislativa y establecer una base legal que permita el intercambio de experiencias entre las entidades vecinas.
El diputado Max Correa, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, explicó que el dictamen integra propuestas de diputadas y diputados de diferentes grupos parlamentarios, y señaló que la Zona Metropolitana del Valle de México representa enormes desafíos, pues integra 59 municipios mexiquenses, 16 alcaldías de la capital del país y un municipio del estado de Hidalgo, con aproximadamente 21 millones de habitantes, lo que la convierte en el asentamiento más grande del país.
El diputado Enrique Jacob Rocha (PRI), presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, reconoció la importancia de esta reforma y señaló que el gobernador Alfredo del Mazo Maza y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya colaboran con una visión metropolitana en la solución de diversos problemas que afectan la zona conurbada de ambas entidades.
A su vez, el legislador Daniel Andrés Sibaja González (Morena) planteó que a nivel nacional el Estado de Jalisco cuenta con un instituto para el desarrollo metropolitano el cual podría y tomarse de modelo y replicarse en esta entidad.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.