Avanza Edomex hacia la integración del Parlamento Metropolitano

Aprueban reformas que posibilitan al Congreso mexiquense realizar encuentros interparlamentarios con entidades vecinas. La Zona Metropolitana del Valle de México es el asentamiento más grande del país con 21 millones de habitantes.

POLÍTICA15/12/2021 Redacción VyJ
C29009FA-82A7-4A74-8E67-F1841703CDE3

A propuesta del diputado Max Agustín Correa Hernández (Morena), las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Asuntos Metropolitanos avalaron, por unanimidad, reformas para impulsar la coordinación del Congreso del Estado de México con los de entidades de la Zona Metropolitana del Valle de México, particularmente la Ciudad de México e Hidalgo.
Las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo promueven la conformación del Parlamento Metropolitano, como un mecanismo de análisis y discusión para enriquecer los trabajos legislativos con una visión metropolitana e implican que la Legislatura podrá comunicarse con otros órganos de gobierno locales, federales, autoridades y poderes de otras entidades federativas.
De esta forma será posible promover vínculos para intercambiar información sobre temas de interés común en materia de desarrollo metropolitano, generar nuevas formas de colaboración legislativa y establecer una base legal que permita el intercambio de experiencias entre las entidades vecinas.
El diputado Max Correa, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, explicó que el dictamen integra propuestas de diputadas y diputados de diferentes grupos parlamentarios, y señaló que la Zona Metropolitana del Valle de México representa enormes desafíos, pues integra 59 municipios mexiquenses, 16 alcaldías de la capital del país y un municipio del estado de Hidalgo, con aproximadamente 21 millones de habitantes, lo que la convierte en el asentamiento más grande del país.
El diputado Enrique Jacob Rocha (PRI), presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, reconoció la importancia de esta reforma y señaló que el gobernador Alfredo del Mazo Maza y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya colaboran con una visión metropolitana en la solución de diversos problemas que afectan la zona conurbada de ambas entidades.
A su vez, el legislador Daniel Andrés Sibaja González (Morena) planteó que a nivel nacional el Estado de Jalisco cuenta con un instituto para el desarrollo metropolitano el cual podría y tomarse de modelo y replicarse en esta entidad.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.