Avanza Edomex hacia la integración del Parlamento Metropolitano

Aprueban reformas que posibilitan al Congreso mexiquense realizar encuentros interparlamentarios con entidades vecinas. La Zona Metropolitana del Valle de México es el asentamiento más grande del país con 21 millones de habitantes.

POLÍTICA15/12/2021 Redacción VyJ

A propuesta del diputado Max Agustín Correa Hernández (Morena), las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y Asuntos Metropolitanos avalaron, por unanimidad, reformas para impulsar la coordinación del Congreso del Estado de México con los de entidades de la Zona Metropolitana del Valle de México, particularmente la Ciudad de México e Hidalgo.
Las reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo promueven la conformación del Parlamento Metropolitano, como un mecanismo de análisis y discusión para enriquecer los trabajos legislativos con una visión metropolitana e implican que la Legislatura podrá comunicarse con otros órganos de gobierno locales, federales, autoridades y poderes de otras entidades federativas.
De esta forma será posible promover vínculos para intercambiar información sobre temas de interés común en materia de desarrollo metropolitano, generar nuevas formas de colaboración legislativa y establecer una base legal que permita el intercambio de experiencias entre las entidades vecinas.
El diputado Max Correa, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, explicó que el dictamen integra propuestas de diputadas y diputados de diferentes grupos parlamentarios, y señaló que la Zona Metropolitana del Valle de México representa enormes desafíos, pues integra 59 municipios mexiquenses, 16 alcaldías de la capital del país y un municipio del estado de Hidalgo, con aproximadamente 21 millones de habitantes, lo que la convierte en el asentamiento más grande del país.
El diputado Enrique Jacob Rocha (PRI), presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, reconoció la importancia de esta reforma y señaló que el gobernador Alfredo del Mazo Maza y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ya colaboran con una visión metropolitana en la solución de diversos problemas que afectan la zona conurbada de ambas entidades.
A su vez, el legislador Daniel Andrés Sibaja González (Morena) planteó que a nivel nacional el Estado de Jalisco cuenta con un instituto para el desarrollo metropolitano el cual podría y tomarse de modelo y replicarse en esta entidad.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.