Incumplen 19 autoridades electas del Edomex con firma electrónica ante el OSFEM

Son 13 alcaldes y alcaldesas, así como seis titulares de sindicaturas quienes no han ido a realizar el trámite. Entre ellos se encuentra Chiautla, Chicoloapan y Acolman.

POLÍTICA07/01/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
F9DA3258-806C-4806-BBDA-FA4C34F71F7A

Toluca, Edomex.- Un total de 13 alcaldes y alcaldesas, así como titulares de seis sindicaturas de las nuevas administraciones municipales incumplieron con el enrolamiento que llevó a cabo el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) para habilitar su Firma Electrónica, cuyo sustento se encuentra en las Leyes de Fiscalización Superior y la de Gobierno Digital mexiquenses, así como el Reglamento Interior del propio Órgano.
Esta es la primera vez que el OSFEM acredita la Firma Electrónica entre autoridades municipales y hace valer su competencia de requerir a las entidades fiscalizables la información necesaria para realizar las funciones de revisión y fiscalización superior del ejercicio de los recursos públicos que constitucionalmente tiene encomendada.
De 250 alcaldes y alcaldesas, síndicas y síndicos que debían presentarse en las oficinas del Órgano Fiscalizador en Toluca el pasado 21 de diciembre del año pasado, y que fueron notificados en días previos mediante oficios firmados por la Auditora Superior, Miroslava Carrillo Martínez, 231 atendieron el requerimiento, lo que indica que hay autoridades renuentes a la rendición de cuentas y transparencia de la información mediante el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Entre los que dejaron pendiente este proceso se encuentran alcaldes y alcaldesas de Acambay, Maribel Alcántara González Martínez; Acolman, Rigoberto Cortez Melgoza; Atizapán de Zaragoza, Pedro David Rodríguez Villegas; Chiautla, Maricela Melo Rojas; Chicoloapan, Nancy Jazmín Gómez Vargas; Ixtapan del Oro, Benigno Arroyo Bautista; Morelos, Miriam Nancy García Antonio; Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa; San Felipe del Progreso, Javier Jerónimo Apolonio; Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante; Tlalmanalco, Luis Enrique Sánchez Reyes y Valle de Chalco Solidaridad, Armando García Méndez.
En igual situación están las y los titulares de las sindicaturas de Acambay, Germán Ruiz Ruiz; Ixtapan del Oro, Antonia Flores López; Ocuilan, Lorena Díaz Villana; Tlalnepantla, Ivette Yadira Campos Padilla; Valle de Bravo, Pastor Nava Montoro; y Zumpango, Argelia Isabel Fidencio Pérez.
En el caso de Ocuilan, y derivado de la detención del alcalde electo el pasado 14 de diciembre, el OSFEM citará al suplente.
La Firma Electrónica contribuirá a una mayor eficacia, congruencia y transparencia en la información presentada por las entidades fiscalizables municipales.
Entre sus ventajas destaca que la entrega de información de sus obligaciones periódicas sea vía digital; es decir, desde sus áreas de trabajo, con lo que se elimina la presentación física y personal en las oficinas del OSFEM a través de la Oficialía de Partes.
Cabe destacar que entre las primeras obligaciones de las nuevas administraciones municipales están la entrega del Presupuesto y el Plan de Desarrollo Municipal que contenga los programas de Agenda Digital.

Te puede interesar
IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

Lo más visto