
• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.
Precisan otros actos de discriminación por parte de los patrones.
SOCIEDAD09/01/2022 Redacción VyJ


El hotel Copal, de Tulum, en la Riviera Maya, prohíbe a sus empleados hablar en maya, su lengua natal. Esta y otras violaciones a los derechos laborales, provocó una manifestación en las afueras del lugar.
El alcalde Marciano Dzul Caamal instó a los trabajadores mayas del hotel Copal a denunciar por discriminación a sus directivos y jefes, que les prohibieron comunicarse entre ellos dentro del establecimiento en su lengua original, y para ello les ofreció apoyo legal.
Se trata de un conflicto que inició el año pasado, cuando trabajadores dieron a conocer diversas situaciones de menoscabo de sus derechos laborales, por lo cual varios de ellos fueron despedidos injustificadamente.
Destaca en el conflicto la prohibición impuesta por los jefes inmediatos a los trabajadores de comunicarse en su lengua materna, en este caso, el maya.
Claudio Cortés Méndez, comisionado sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) dio a conocer la serie de irregularidades en el centro laboral, cuyos representantes no han querido llegar a un arreglo.

Además, contó que el chef del establecimiento les ha pedido a los trabajadores que lleven sus propios recipientes para que en ellos les den de comer, prestación que tienen ganada los trabajadores.
Ante la situación que ha ofendido a la cultura de más de 50 trabajadores, las protestas fueron elevadas con un megáfono en dicha lengua para ser escuchadas por los representantes del centro de trabajo.
Asimismo, demandaron la reinstalación del personal que ha sido despedido luego de manifestar su inconformidad, entre la que destaca la acción ejercida en contra de Pedro Celestino Poot Dzul, delegado sindical en dicho hotel, quien informó que ya hicieron saber de la situación a la autoridad laboral, sin embargo, estos al presentarse en el centro de hospedaje no fueron recibidos por los patrones.
Ante la situación instalaron unas mesas en las afueras del establecimiento, en espera de que la autoridad competente le dé solución a las demandas que manifiestan como pretensión.

• Se garantizan mejores condiciones laborales para quienes todos los días sirven al municipio.


* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.