Calla Delfina Gómez sobre multa por diezmos en Texcoco

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que los recursos retenidos fueron utilizados para financiar al ahora partido Morena, cuando ella era presidenta municipal.

NACIONAL14/01/2022 Redacción VJ
5181035

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la sanción de 4.5 millones de pesos que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) al partido Morena por la retención del 10% de salario a 550 empleados del gobierno municipal de Texcoco durante la administración de la actual titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez, recursos que fueron utilizados para sus campaña a diputada federal.

Cabe destacar que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE documentó que los descuentos a trabajadores municipales en la gestión de Delfina Gómez comenzaron desde febrero del 2013 a febrero del 2015, y se realizaron bajo el concepto de “apoyo a Grupo de Acción Política, GAP o apoyo a partido”.

Por estos descuentos se giraron 79 cheques del gobierno municipal por 11 millones 741,000 pesos, y fueron entregados a María Victoria Anaya Campos, quien era funcionaria municipal y posteriormente coordinadora de giras de Delfina Gómez cuando se postuló a la gubernatura del Estado de México. La autoridad comprobó que Anya Campos depositó por lo menos 200,000 pesos a una cuenta de Morena, además de que giró cheques por diversas cantidades en su favor, así como de personas físicas y morales.

El INE también encontró que durante marzo del 2015 el ayuntamiento giró otros 9 cheques por 2 millones 074,000 pesos a nombre de Sara Ivette Rosas Rosas, quien era jefa de departamento en la Dirección de Administración de Texcoco y posteriormente candidata suplente a síndica por Morena. En ese marco, Rosas Rosas endosó las cantidades a diversas personas, a quienes se les perdió el rastro de dinero. 

La secretaria de Educación, Delfina Gómez, declinó opinar sobre la confirmación de la multa que el INE impuso a Morena por la retención del 10 por ciento del salario a trabajadores del municipio de Texcoco cuando ella era presidenta municipal. 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que los recursos retenidos fueron utilizados para financiar al ahora partido Morena, cuando ella era presidenta municipal, lo cual fue denunciado por el PAN.  

Al salir de Palacio Nacional tras anunciar el lanzamiento de la Biblioteca Centenaria, la secretaria afirmó que es muy respetuosa de lo que decida el Tribunal Electoral y en “su momento lo hablaremos”. 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó inoperantes e infundados los argumentos de Morena en contra de la sanción del INE al partido Morena por la retención del 10% de salario a 550 empleados del gobierno municipal de Texcoco durante la administración de la actual titular de la SEP, Delfina Gómez Álvarez.

En su cuenta de Twitter, la senadora Alejandra Reynoso escribió que Delfina «debe responder y ponerse a disposición de las autoridades por permitir retener parte del salario de trabajadores del Ayuntamiento de Texcoco para dárselo a Morena. La corrupción no se ha barrido, no le han dado ni una pequeña sacudida».

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

IMG-20250330-WA0032

¡Edomex impone récord! Más de 11 mil jóvenes y adolescentes corren por la Paz y contra las Adicciones

Redacción VyJ
SALUD31/03/2025

* La comunidad escolar, docente, madres y padres de familia participan en carrera de 5 kilómetros y caminata recreativa de 2 kilómetros para promover el deporte como una herramienta para mejorar la salud física y emocional de la juventud mexiquense.* La actividad se realizó en todo el país en el marco de la estrategia nacional Vive Saludable, Vive Feliz, la cual fomenta el deporte y aleja a la niñez y juventud de vicios y adicciones.