Capacitan acerca de plataformas digitales en CCMB

• Explican importancia de utilizar plataformas digitales para clases en línea y trabajo desde casa. • Realizan taller “Estudia y practica a través de Zoom”.

EDUCACIÓN21/01/2022 Redacción VyJ
EDB004ED-52B3-4D66-B4DF-1B2314F74E29

Texcoco, Edomex.- En la Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), se llevó a cabo el taller “Estudia y practica a través de Zoom”, a cargo de Ivonne Rodríguez López, quien habló de los problemas que tienen algunos alumnos y trabajadores en la modalidad de clases y reuniones en línea a través de las distintas aplicaciones y programas que se utilizan hoy en día.

Durante el taller explicó la importancia de saber utilizar la plataforma Zoom y sus herramientas en el ámbito escolar, social y laboral. Además, mencionó que el mundo está en un cambio tecnológico constante y la sociedad debe adaptarse a los nuevos medios de comunicación.

Ivonne Rodríguez instruyó al público participante para que utilizaran el material de cómputo del Área Digital de la Biblioteca y crearan un perfil de Zoom, con el objetivo de que aprendan a utilizarlo y sacar provecho a todas las herramientas con las que cuenta, para optimizar el trabajo en equipo.

Antes de concluir la actividad, la instructora creó una videollamada e invitó a los participantes para que se conectaran desde su computadora y aplicaran lo aprendido.

El taller está disponible para todo el público los días martes, miércoles y jueves hasta el 27 de enero de 2022 a las 15:00 horas en la Biblioteca del CCMB. Se cuenta con todas las medidas sanitarias y el uso de cubrebocas es obligatorio.

El CCMB se encuentra en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250917-WA0035

En Chimalhuacán promueven "Consumo Responsable y Espacios Seguros"

Redacción
POLICÍA17/09/2025

* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.