Chapingo convoca a examen de selección 2022

El registro es del 1 de febrero al 31 de marzo. El examen de admisión será el 21 de mayo.

EDUCACIÓN27/01/2022 Redacción VyJ
43A27339-EB04-4BB5-9BC5-A8A747C2C3C8

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) emitió su convocatoria para el concurso de selección 2022, dirigido a estudiantes de secundaria y media superior que estén interesados en continuar con sus estudios en esta institución educativa de corte agropecuario, mediante la Preparatoria Agrícola y Propedéutico.

El registro para los aspirantes interesados será del  1 de febrero al 31 de marzo, por lo que tendrán ingresar a la liga https://aspirantes.chapingo.mx, en tanto que la aplicación del examen de admisión está programado para el sábado 21 de mayo, en la sede que elijan los solicitantes.

La Dirección General Académica informó que la publicación de los resultados será el 26 de junio, por lo que los aspirantes podrán consultarlos a través de la misma liga en donde se inscribieron,  https://aspirantes.chapingo.mx, dirección electrónica en donde realizarán su inscripción los seleccionados del 27 de junio al 22 de julio, en tanto que las clases darán inicio el 25 de julio. 

Es importante señalar que la convocatoria contempla la admisión para los alumnos que estén por concluir (o hayan concluido) la secundaria, y quieren ingresar la Preparatoria Agrícola, y para los jóvenes que están por concluir (o hayan concluido) el bachillerato para ingresar a Propedéutico, y al concluir éste, después de un año, podrán elegir una de las 6 licenciaturas en Estadística, Economía, Redes Agroalimentarias, Agronomía en Horticultura Protegida, Administración y Negocios, y Comercio Internacional.

O bien, una de las 21 ingenierías: Forestal, Irrigación, Agroindustrial, Agroecología, Mecánico Agrícola, Mecatrónica Agrícola, Forestal Industrial, Restauración Forestal, Recursos Naturales Renovables, Economía Agrícola. 

Además de Ingeniero en Sistemas Pecuarios; Agrícolas; Agroalimentarios; Desarrollo Foresta; y en Agricultura Sostenible; Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia; Suelos; Zootecnia; Zonas Tropicales; Sociología Rural; y en Parasitología Agrícola.

Los jóvenes elegidos para cursar la Preparatoria Agrícola podrán ser enviados a la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas en Bermejillo, Durango, y a la sede central de Chapingo, en Texcoco, estado de México. 

En tanto que quienes ingresen a Propedéutico serán distribuidos en las Unidades Regionales Universitarias de Zonas Áridas en Bermejillo, Durango; y en Puyacatengo, Teapa, Tabasco; o bien a uno de los Centros Regionales Universitarios ubicados en Zacatecas; Huatusco, Veracruz; Zimatlán de Álvarez, Oaxaca; Temozón Norte en Mérida, Yucatán; y Chapingo, Estado de México. 

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.