
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
El registro es del 1 de febrero al 31 de marzo. El examen de admisión será el 21 de mayo.
EDUCACIÓN27/01/2022 Redacción VyJ


La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) emitió su convocatoria para el concurso de selección 2022, dirigido a estudiantes de secundaria y media superior que estén interesados en continuar con sus estudios en esta institución educativa de corte agropecuario, mediante la Preparatoria Agrícola y Propedéutico.
El registro para los aspirantes interesados será del 1 de febrero al 31 de marzo, por lo que tendrán ingresar a la liga https://aspirantes.chapingo.mx, en tanto que la aplicación del examen de admisión está programado para el sábado 21 de mayo, en la sede que elijan los solicitantes.
La Dirección General Académica informó que la publicación de los resultados será el 26 de junio, por lo que los aspirantes podrán consultarlos a través de la misma liga en donde se inscribieron, https://aspirantes.chapingo.mx, dirección electrónica en donde realizarán su inscripción los seleccionados del 27 de junio al 22 de julio, en tanto que las clases darán inicio el 25 de julio.
Es importante señalar que la convocatoria contempla la admisión para los alumnos que estén por concluir (o hayan concluido) la secundaria, y quieren ingresar la Preparatoria Agrícola, y para los jóvenes que están por concluir (o hayan concluido) el bachillerato para ingresar a Propedéutico, y al concluir éste, después de un año, podrán elegir una de las 6 licenciaturas en Estadística, Economía, Redes Agroalimentarias, Agronomía en Horticultura Protegida, Administración y Negocios, y Comercio Internacional.
O bien, una de las 21 ingenierías: Forestal, Irrigación, Agroindustrial, Agroecología, Mecánico Agrícola, Mecatrónica Agrícola, Forestal Industrial, Restauración Forestal, Recursos Naturales Renovables, Economía Agrícola.
Además de Ingeniero en Sistemas Pecuarios; Agrícolas; Agroalimentarios; Desarrollo Foresta; y en Agricultura Sostenible; Ingeniero Agrónomo Especialista en Fitotecnia; Suelos; Zootecnia; Zonas Tropicales; Sociología Rural; y en Parasitología Agrícola.
Los jóvenes elegidos para cursar la Preparatoria Agrícola podrán ser enviados a la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas en Bermejillo, Durango, y a la sede central de Chapingo, en Texcoco, estado de México.
En tanto que quienes ingresen a Propedéutico serán distribuidos en las Unidades Regionales Universitarias de Zonas Áridas en Bermejillo, Durango; y en Puyacatengo, Teapa, Tabasco; o bien a uno de los Centros Regionales Universitarios ubicados en Zacatecas; Huatusco, Veracruz; Zimatlán de Álvarez, Oaxaca; Temozón Norte en Mérida, Yucatán; y Chapingo, Estado de México.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.