
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• La asistencia pasó de 15.6 a 17.6 millones de alumnas y alumnos.
EDUCACIÓN08/02/2022 Redacción VyJHay 196 mil 655 escuelas abiertas, lo que representa la apertura de 16 mil 665 más respecto a la semana pasada, señala la titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez.
Son un millón 631 mil 363 maestras y maestros quienes ofrecen los servicios educativos.
La funcionaria agradeció a madres, padres de familia y a docentes por aplicar los protocolos sanitarios en las escuelas.
La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que la asistencia a clases presenciales se incrementó, en una semana, en 2 millones 16 mil 509 estudiantes, pasando de 15 millones 611 mil 492 a 17 millones 628 mil 1 alumnos y alumnas que asisten a los planteles escolares.
Durante su participación en la conferencia matutina del Ejecutivo federal, señaló que hay 196 mil 655 escuelas abiertas, lo que representa la apertura de 16 mil 665 más respecto a la semana pasada. A las clases presenciales se sumaron también 213 mil 103 docentes más, por lo que ahora un millón 631 mil 363 maestras y maestros ofrecen los servicios educativos.
Por lo anterior, la titular de Educación reiteró su agradecimiento a las maestras y maestros, a las madres y padres de familia, porque gracias a su apoyo el regreso a clases presenciales sigue adelante.
Respecto a la aplicación del refuerzo contra COVID-19 al magisterio, Gómez Álvarez señaló que ya se vacunó a 2 millones 116 mil 87 maestras, maestros y personal educativo, en 430 centros de vacunación instalados en todo el país.
Señaló que, si bien las jornadas de aplicación del refuerzo contra COVID-19 ya concluyeron en las 32 entidades, hay varios estados que mantienen la vacunación para los rezagados, como Aguascalientes, donde el personal educativo tiene el 9 de febrero para aplicarse el biológico.
En Jalisco se aplicará el refuerzo contra COVID-19 en 15 centros de vacunación del 8 al 11 de febrero y del 14 al 16 del mismo mes. En el estado de Hidalgo, la aplicación de la vacuna a los rezagados se ofrece en 27 sedes de manera permanente.
La titular de Educación exhortó al personal del sector que aún no reciben el refuerzo, a que acudan a vacunarse porque es muy importante para prevenir y cuidar la salud, y recomendó a las comunidades educativas mantener y seguir los protocolos sanitarios.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.