En una semana, aumenta en más de 2 millones la asistencia a clases presenciales: SEP

• La asistencia pasó de 15.6 a 17.6 millones de alumnas y alumnos.

EDUCACIÓN08/02/2022 Redacción VyJ
A0B6F664-6EDD-419D-ABAA-2051615115B3

Hay 196 mil 655 escuelas abiertas, lo que representa la apertura de 16 mil 665 más respecto a la semana pasada, señala la titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez.


Son un millón 631 mil 363 maestras y maestros quienes ofrecen los servicios educativos.

La funcionaria agradeció a madres, padres de familia y a docentes por aplicar los protocolos sanitarios en las escuelas.


La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, informó que la asistencia a clases presenciales se incrementó, en una semana, en 2 millones 16 mil 509 estudiantes, pasando de 15 millones 611 mil 492 a 17 millones 628 mil 1 alumnos y alumnas que asisten a los planteles escolares.

Durante su participación en la conferencia matutina del Ejecutivo federal, señaló que hay 196 mil 655 escuelas abiertas, lo que representa la apertura de 16 mil 665 más respecto a la semana pasada. A las clases presenciales se sumaron también 213 mil 103 docentes más, por lo que ahora un millón 631 mil 363 maestras y maestros ofrecen los servicios educativos.

AE932514-F35E-4133-978E-187BDD96B103 

Por lo anterior, la titular de Educación reiteró su agradecimiento a las maestras y maestros, a las madres y padres de familia, porque gracias a su apoyo el regreso a clases presenciales sigue adelante.

Respecto a la aplicación del refuerzo contra COVID-19 al magisterio, Gómez Álvarez señaló que ya se vacunó a 2 millones 116 mil 87 maestras, maestros y personal educativo, en 430 centros de vacunación instalados en todo el país.

Señaló que, si bien las jornadas de aplicación del refuerzo contra COVID-19 ya concluyeron en las 32 entidades, hay varios estados que mantienen la vacunación para los rezagados, como Aguascalientes, donde el personal educativo tiene el 9 de febrero para aplicarse el biológico.

En Jalisco se aplicará el refuerzo contra COVID-19 en 15 centros de vacunación del 8 al 11 de febrero y del 14 al 16 del mismo mes. En el estado de Hidalgo, la aplicación de la vacuna a los rezagados se ofrece en 27 sedes de manera permanente.

La titular de Educación exhortó al personal del sector que aún no reciben el refuerzo, a que acudan a vacunarse porque es muy importante para prevenir y cuidar la salud, y recomendó a las comunidades educativas mantener y seguir los protocolos sanitarios.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto