
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.



La Feria Internacional del Caballo ha sido desde hace más de cuatro décadas un símbolo indiscutible de Texcoco.
No fue inmune a la pandemia, son dos años donde el recinto dejó de ver los eventos, exposiciones y a miles de familias que, sin duda, reconocen la importancia de esta Feria.
Este año es inminente la reactivación de tan importante evento, para ello, un grupo de empresarios oriundos de Texcoco buscan, como ellos dicen, rescatarla del lucro desmedido, devolver su estampa internacional, con la calidad que el público merece, ofreciendo además instalaciones de primer nivel.
Son jóvenes empresarios quienes empujan por ser el nuevo Patronato, encabezados por Arturo Mayer, han unido esfuerzos para realizar la titánica tarea. Aunque hasta este momento no hay un encuentro formal con las autoridades municipales, esto no los ha detenido para organizarse y plantear un proyecto viable y exitoso.
No es un tema de lucrar, sino de rescatar un evento que brinda proyección internacional al municipio, es el planteamiento que ofrecen Enrique Pallares, Alejandro Hernández, Tizoc Valencia y Marujina Garay Mir, empresarios texcocanos que forman este dinámico equipo.
Su propuesta además de propositiva, no deja de ser interesante, pues pretende regresar a manos de Texcocanos, el control y esplendor al evento más importante del Valle de México: la Feria Internacional del Caballo.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?