
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.
La alcaldesa pide construir la mejor versión de Chimalhuacán, donde se pueda vivir seguro, con espacios públicos dignos, movilidad integral y oportunidades para todos. “Debe ser una utopía hecha realidad”, enfatizó.
SOCIEDAD26/02/2022 Redacción VyJ


Chimalhuacan, Edomex.- Para asegurar la participación de la sociedad en las acciones del gobierno municipal, el H. Ayuntamiento de Chimalhuacán inició el primero de seis foros de “Consulta Ciudadana” que recogerá inquietudes ciudadanas en temas como alimentación, salud, bienestar, igualdad, deporte, discapacidad, migración, infraestructura urbana, educación y vivienda, y que serán tomadas en cuenta para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal de Chimalhuacán 2022-20224.
En la plaza Benito Juárez, en Barrio Vidrieros, vecinos del municipio participaron en las doce mesas instaladas y dirigidas por funcionarios municipales que escucharon las propuestas ciudadanas y, en consenso, formularon un documento con las conclusiones a las que llegaron.

En el acto inaugural, la Presidenta Municipal expresó que las demandas, planteamientos y necesidades de los habitantes constituyen un insumo fundamental y permiten enriquecer las grandes aspiraciones populares. “Deben constituirse en un verdadero espacio de diálogo social, que refleje la diversidad y pluralidad del municipio”, destacó.
Y llamó a construir la mejor versión de Chimalhuacán, donde se pueda vivir seguro, con espacios públicos dignos, movilidad integral y oportunidades para todos. “Debe ser una utopía hecha realidad”, enfatizó.
Por su parte, la Directora del DIF Municipal puntualizó la necesidad de fomentar la participación ciudadana en las consultas populares, recibir ideas y propuestas de asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, consejos de participación ciudadana, comerciantes, industriales, universidades, académicos, investigadores, y organizaciones culturales.
Detalló cinco objetivos de los foros: atender las demandas prioritarias de la población, propiciar el desarrollo armónico del municipio, asegurar la participación de la sociedad en las acciones del gobierno, vincular el Plan de Desarrollo Municipal con los planes de desarrollo federal y estatal; y aplicar de manera racional los recursos financieros.
En las mesas se analizaron los temas: Cultura física y deporte, Discapacidad, Población indígena, Migración, Bienestar, Equipamiento en materia educativa y salud, Población y evolución sociodemográfica, Alimentación, Salud, Igualdad, Educación incluyente y de calidad, Vivienda digna y desarrollo humano.
En este fin de semana, los otros dos foros se llevarán a cabo el sábado 26 de febrero en el Deportivo La Laguna y el domingo 27 en la Plaza de la Identidad, a partir de las 10:00 horas. Para el siguiente fin de semana se realizarán tres foros más.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.