
Gobierno del Edomex impulsa cultura de paz en escuelas y capacita en resolución de conflictos
* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.



En un acto concurrido, encabezado por la Presidente Municipal y ediles de Chimalhuacán, reabrió hoy el Planetario Digital de este municipio, el segundo planetario más grande de México y América Latina. En este lugar “sí te bajan el cielo, la luna y las estrellas”, comentó entre risas uno de los guías.
“A partir de hoy vamos a estar invitando a los habitantes de Chimalhuacán a que participen, a que vengan y lo conozcan, y también vamos a invitar a la población de los municipios vecinos, para que conozcan esta parte bella y hermosa de Chimalhuacán”, expresó la alcaldesa.

Asimismo, señaló que una de las prioridades será que los alumnos de las escuelas asistan al Planetario, pues muchos no saben de su existencia, “porque Chimalhuacán es muy grande en territorio”. De igual manera, el titular del Planetario Digital agradeció la reapertura del mismo, ya que este sitio permite la divulgación científica.
El planetario cuenta con siete salas, unas de ellas expositivas y otras interactivas, en las que los visitantes pueden encontrar una réplica del Cohete Saturno 5, imágenes de la Estación Espacial Internacional, e información de los primeros hombres que pisaron la Luna.
La sala interactiva “A lo marciano, un vistazo al planeta rojo”, la cual trata de cómo sería la vida del ser humano en Marte, alberga un traje de astronauta con sistema extendido de comunicación, sistema anti-radiación y tecnología de bloqueo gravitacional; de igual manera, cuenta con un modelo de vehículo de exploración llamado “Curiosity”, el cual analizaría la superficie del planeta en cuestión.

El Domo de inmersión digital es la principal atracción del Planetario, pues en él se puede realizar un viaje por la Tierra y el Sistema Solar mediante una sala con tecnología 4k y audio envolvente 3D con butacas reclinables, con capacidad de más de 200 personas. En otras salas, el visitante puede encontrar muestras de meteoritos, imágenes de misiones espaciales, astrofotografías de cráteres lunares, de las manchas del sol y mucho más, incluso, puede mirar el espacio a través de los 6 telescopios con los que cuenta el Planetario.
“Queremos acercar a todos los estudiantes la ciencia, el conocimiento, y no solamente memorizar, sino hacerlos parte de este conocimiento y que les sea útil en su día a día; no solamente maravillarnos con las imágenes, sino ser parte de la ciencia. Hay que aprender de la ciencia y la tecnología de maneras únicas y divertidas”, finalizó el guía al concluir el recorrido por el Planetario
A la reapertura también asistió el Primer Síndico; el Segundo, el Octavo, la Novena y la Décimo Primera Regidores, así como el Director de Odapas y la Subdirectora del DIF.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* La presidenta Xóchitl Flores Jiménez encabezó el banderazo de salida para que desde Chimalhuacán, Estado de México, viajen toneladas de víveres para damnificados de Hidalgo, estado fuertemente afectado por las lluvias atípicas de octubre.